La cordobesa que proyecta procesar más de $1.000 millones mensuales se muda a Ciudad Empresaria (el secreto para crecer 500% anual)

GOcuotas es la pasarela de pagos creada por tres emprendedores cordobeses que, básicamente, lo que permite es que puedas pagar en cuotas, pero con tu tarjeta de débito.  Esta semana presentaron su nueva casa y algunos números más que alentadores: ya la usan más de 45.000 comercios en el país y crece a un 500% anual. 

GOcuotas presentó sus nuevas oficinas de más de 250m2 en el Edificio Miragolf de Ciudad Empresaria. Con un estilo moderno y pensado para sus más de 25 colaboradores, tiene espacio de juegos, sala de reuniones, y espacios de trabajo compartido.

GOcuotas -fintech que te permite financiar compras con cualquier tarjeta de débito- sigue creciendo a un 500% anual sostenido, cuenta hoy con más de 45.000 comercios adheridos, más de 700.000 usuarios y el ticket promedio es de $ 17.000. 

Esta startup otorga microcréditos y los montos aprobados van desde $ 9.000 a $ 120.000; en función del score crediticio del cliente. Procesan más de $ 800.000.000 mensuales en consumos y para el 2023 proyectan aumentar a más de $ 1.000.000.000 mensuales y escalar 10 veces su empresa; ya que ven una gran oportunidad en el mercado, al ser los únicos en el país que cuotifican consumos con tarjeta de débito.

Emiliano Canova CEO y cofundador de GOcuotas expresó emocionado: “Se cumplieron 4 años desde ese primer día que con Cristian Rennella tomamos la decisión de dejar nuestros trabajos y meternos de cabeza con este proyecto. Escuchamos reiteradas veces: emprender en Argentina es imposible; y sí es muchísimo trabajo, tiene sus momentos difíciles, pero si tu norte es claro y estás convencido hacia dónde vas, entonces tenés que seguir avanzando. Por eso este logro se siente muy fuerte; es así que arrancamos 2023 con oficina nueva para seguir concretando todo lo que nos propusimos”. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.