La Cabrera conquista Miami: inaugura su segundo restaurante en Coconut Grove (con platos que van desde los US$ 17)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida casa de carnes argentina, La Cabrera, continúa su expansión internacional con la apertura de su segundo restaurante en Miami. Ubicado en el barrio de Coconut Grove (en 2895 McFarlane Rd), este nuevo espacio ofrece a los visitantes una auténtica experiencia gastronómica argentina en el corazón de la ciudad. Conversamos con Gastón Riveira, el creador y alma mater de La Cabrera, para conocer más sobre este nuevo lanzamiento (y sobre el secreto de la marca).

La Cabrera nace en Buenos Aires en 2001, en un contexto económico desafiante para Argentina. Gastón Riviera, fundador de la marca, recuerda: “La Cabrera nace en el peor momento de Argentina, en 2001". El primer restaurante abrió sus puertas en el barrio de Palermo, y a partir de allí comenzó una expansión que hoy incluye más de 28 locales alrededor del mundo, abarcando países como Chile, Colombia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos (además de Argentina). 

La llegada de la marca a Miami se dio hace un año y medio, con su primer restaurante en Sunny Isles, y debido al éxito obtenido, la marca decidió abrir un segundo local en Coconut Grove. “Siempre fue mi ilusión de vida tratar de que la marca se extienda por varios lugares", nos comenta Riviera, quien ve en Miami un mercado prometedor para seguir creciendo.

La Cabrera se distingue por ofrecer un servicio integral que incluye un menú variado, un ambiente acogedor y un servicio de alta calidad. “Somos menú, somos ambiente, somos servicio”, nos remarca Riviera. El restaurante ofrece una amplia variedad de cortes de carne de alta calidad, incluyendo Angus, Hereford y Wagyu. Además, cuenta con una carta de vinos cuidadosamente curada para complementar a la perfección cada plato, así como una distintiva selección de postres.

El nuevo local en Coconut Grove tiene una capacidad para 120 personas y los platos van desde los US$ 17, como ser una ensalada, hasta los US$ 168 un Tomahawk de 48 oz (1,3 kg). Si nos vamos a la carta de postres, podemos encontrar un clásico volcán de chocolate por US$ 15, o una porción de chocotorta por US$ 13.

Una entrada bien argentina: empanadas de carne (US$ 12).

Y un postre que nunca falla: flan casero con crema y dulce de leche (US$ 13).

La Cabrera apunta a un público ABC1, y a todas las edades. Además ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo menús sin tacc y veganos. 

¿Cuál es el secreto de La Cabrera? Riviera destaca que el secreto del éxito de La Cabrera radica en el cuidado del cliente: “No sé si hay secreto, porque yo soy bastante abierto, y bastante charleta. El secreto es cuidar al cliente, me parece”, finaliza el creador de La Cabrera.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.