La apuesta de McDonald's para escalar en el canal de venta más masivo que tienen: la app (de la mano de la nueva McMelt)

(Por Rocío Vexenat) Si querés comer algo con mucho cheddar, tenés que probar la nueva de McDonald 's. La nueva incorporación de la marca es una bomba de queso, llena de sabores típicos pero a la vez nuevos. ¿El objetivo de este lanzamiento? Tener la posibilidad de poder volver a pedir algo abundante que sea ya típico en el paladar cordobés. La probamos y te contamos cómo es. 

McDonald's, la empresa de comida rápida más reconocida en el mundo, no se queda atrás y sigue apostando por nuevos sabores. En esta ocasión, realizaron el lanzamiento oficial de su nueva hamburguesa McMelt en el Nuevocentro Shopping, junto a reconocidos influencers, como Gastón Massa y HolaEstaPablo, bajo la conducción de Flor Ferrero. 


¿Qué tiene esta nueva hamburguesa? Muchísimo cheddar. El ingrediente principal es el queso cheddar en sus dos versiones, derretido y en fetas, acompañado de un pan super esponjoso, cebolla caramelizada, el típico medallón de carne y mucho bacon. 


“Con la nueva McMelt apostamos a sabores clásicos que sabemos que al público argentino le gustan. Es una hamburguesa grande, abundante, que si bien la tendencia de hoy tira más para lo gourmet y pequeñas porciones, nosotros quisimos traer de nuevo la idea de comer mucho y quedar más que satisfecho”, expresa Javier Echevarrieta, jefe de Comunicaciones de Arcos Dorados.


En la actualidad, Córdoba representa para la marca una de las plazas más importantes del país (segunda después de Buenos Aires), con un total de 21 locales (entre AutoMac, Mc 24 horas y McDonald's convencional) y tienen alrededor de 1500 empleados. “El mercado de Córdoba se muestra muy activo y se encuentra en constante crecimiento no solo en cuanto al consumo, sino que estamos evaluando siempre la posibilidad de nuevos proyectos”, agrega Javier. 


“En cuanto al contexto inflacionario actual, que es algo que no podemos dejar de lado, estamos constantemente alertas a la hora de colocar precios. Tenemos una política de precios que van acompañando el índice de inflación, pero más allá de eso, hacemos mucho foco en poner los productos al alcance de la gente a partir de promociones y descuentos a través de la app”, expresa Echevarrieta. 

McDonald's fue la primera cadena de comida rápida en vender sus productos mediante una app. ¿Qué tiene de importante? Hoy en día, este método de compra representa el principal canal de venta de la marca con una cantidad de 9 millones de usuarios registrados.

¿Mucho queso es igual a muchas aperturas?
En cuanto a proyectos, desde la marca expresan que siempre se tienen en vista nuevas oportunidades y muchos proyectos en la provincia de Córdoba, pero aún no hay nada concreto. “No podemos especificar ni lugares ni el momento, pero pronto vendrán muchas cosas nuevas”, finaliza Javier.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?