Kunan, la cordobesa que brinda soluciones y servicios informáticos cumple 20 años (y festeja con Merlín, su producto estrella de IA)

(Por Rocío Vexenat) Hablar de tecnología cuando se trata de cuestiones muy específicas no es tan sencillo, pero Kunan le quita la complejidad a todo (te lo prometo). La empresa brinda servicios informáticos de alta calidad para sustentar los procesos de negocios de sus clientes, con innovaciones tecnológicas que les generen ventajas competitivas en el mercado. ¿Su producto estrella? Merlín, un asistente virtual generado con IA, que viene a festejar los 20 años de la empresa. 

Daniel Robins (Founder & CDO), Daniel Ibañez (Founder & CBO) y Marcelo Bianchi (founder & CPO) son quienes hace 20 años comenzaron con este gran proyecto que comenzó siendo un sueño. “Fundamos la empresa queriendo hacer las cosas bien, intentando tansformarle la vida a las personas aplicando tecnología para hacer crecer a las empresas volcando todos los conocimientos que teníamos”, agrega Daniel Ibañez. 

Desde la fundación de Kunan, la empresa junto a sus trabajadores fueron elaborando sus primeros grandes proyectos, como por ejemplo, con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con quienes actualmente aún trabajan administrando todas las bases de datos de la provincia.

“Hoy en día administramos todas las bases de datos, por ejemplo, de Western Union en la Argentina, donde estamos nosotros. Y hace ya un par de años iniciamos un proceso de internacionalización que ha dado un gran resultado: hoy por hoy tenemos el orgullo de haber ya logrado partners con México, con Brasil, España, Colombia y tenemos una sede también en Chile”, comenta Ibañez. 

Kunan es una empresa cordobesa experta en administración de datos con implementación de CRM con algunos clientes. ¿Con qué están festejando sus 20 años? Con inteligencia artificial, obvio. ¿Su producto favorito? Merlín, un software que funciona como asistente conversacional donde las personas interactúan con este robot (que funciona gracias a la IA) a través de WhatsApp para sacar su cita con el médico. Hoy en día Merlín funciona en 39 grandes hospitales de Argentina con un total de 87.000 citas mensuales.

Sin embargo, este robot tuvo su antecesor en la pandemia, que se llamaba Asisto Covid, que fue otro asistente conversacional que tuvo mucha repercusión porque detectaba si las personas podían salir o no de sus casas, si el supermercado estaba abierto o no y te daba recomendaciones de cómo cuidarte.

Hoy en día Kunan trabaja con más de 70 clientes de todas partes del mundo, brindando no solo servicios, sino también productos. Trabaja con empresas como Arcor, Claro, Tarjeta Naranja y muchas más.

¿Qué proyectos o qué desafíos ven en el futuro? “El desafío es poder replicar a nivel global lo que hemos hecho en Argentina. Ese es el desafío, hacer lo que hemos hecho en Argentina, poder replicar la capacidad que tenemos y las tecnologías en el país. Es un ida y vuelta hacia el mundo y hacia adentro, porque somos argentinos, queremos que crezca Argentina. Personalmente, soy también consejero de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba, y estoy muy involucrado en todo lo que es el crecimiento de Córdoba y del país, obviamente, pero esto de volcar, y no todo lo que hacemos hacerlo para afuera porque nos da más dinero y es más redituable, sino poder aplicar esta tecnología en las empresas de acá, que va a ser cada vez más difícil porque estamos en un mundo globalizado, súper competitivo y escaso de recursos tecnológicos. Pero bueno, nuestro compromiso es poder hacer crecer a las empresas argentinas”, finaliza Daniel. 

Los spin-off existen también en la vida real

Como en Kunan no se cansan de generar soluciones para ayudar a las personas, surgió Neural Action, un “spin-off” (una empresa que se deriva de otra organización) de Kunan, que es un software con inteligencia artificial orientado a enfermedades cognitivas y Alzheimer. Es una plataforma que los ayuda a tener este tratamiento y una metodología de trabajo. Hoy por hoy la está utilizando un instituto en Andorra que tiene 4.000 profesionales.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.