Junior Achievement nominado al Premio Nobel de la Paz (por su capacidad de encontrar unidad en la diversidad)

Junior Achievement Worldwide (JA) es una de las ONG más grandes del mundo cuyo objetivo es preparar a los jóvenes para los empleos del futuro. Está nominada a uno de los galardones más trascendentes del mundo: el Premio Nobel de la Paz. En la sede local de Córdoba, muchos empresarios de reconocida trayectoria colaboran activamente con la institución.

La organización, que opera en toda la Argentina a través de sus sedes en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Salta desde 1991, integra una red global conformada por más de 340 oficinas en 115 países que sirve a más de 10 millones de jóvenes cada año, brindando educación emprendedora y financiera, formación para el trabajo y habilidades digitales.
 


Se conocieron detalles que indicaron que para la nominación -aunque la identidad de quién nomina debe permanecer oficialmente en el anonimato durante 50 años- fueron claves el increíble alcance global en la tarea de empoderar a los jóvenes y su capacidad para encontrar unidad en la diversidad.

Durante siglos, el desempleo y la pobreza han provocado inestabilidad política, violencia y guerra. Brindando herramientas a los jóvenes de todos los continentes (incluso durante la pandemia), Junior Achievement promueve la paz y un mundo en el que los jóvenes tienen las habilidades y la mentalidad necesarias para construir comunidades prósperas.
 


“En Junior Achievement Córdoba sabemos que los jóvenes que reciben nuestros programas potencian su futuro. Además, suman nuevas habilidades blandas que mejoran la toma de decisiones. Nos enorgullece ver el esfuerzo que pone en juego cada estudiante, es una lección de responsabilidad y compromiso que nos inspira a seguir apostando y crear un potencial emprendedor en miles de jóvenes de la provincia”, afirma Elina Etchart, directora ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.
 


Asheesh Advani, CEO de JA Worldwide, compartió su perspectiva: “La paz solo es posible cuando los jóvenes de todos los países y regiones tienen empoderamiento económico. Para JA Worldwide es un honor recibir esta nominación y continuará trabajando para que todos los jóvenes tengan las habilidades y la mentalidad necesarias para construir comunidades prósperas. Nuestra principal esperanza para resolver los problemas más complejos del mundo reside en
los jóvenes de hoy, que serán los líderes del mañana”.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.