Jorge Lawson vuelve al ruedo: de qué se trata No Name Latam, la nueva consultora que montaron con su hija Noelia

Lawson Comunicaciones fue la primera gran agencia de RR.PP. y comunicación del interior del país, atendiendo grandes cuentas como Arcor y siendo un semillero de profesionales. Ahora, Jorge y Noelia Lawson vuelven a la cancha con No Name.

Jorge y Noelia Lawson vuelven al ruedo de las comunicaciones con No Name Latam.

Durante los años de Lawson Comunicación, Jorge y su equipo atendieron cuentas como Arcor, Ecipsa, la Cámara Argentina de la Construcción, Celulosa Argentina, Grupo Edisur, Osde y organizó eventos para Manfrey, Sancor, Bimbo y la inauguración de varios aeropuertos de la ex AA2000.

Del pasado toman toda la experiencia de más de 25 años, el manejo de todo tipo de cuentas en comunicación y la formación de profesionales que siguen en el mercado como Soledad Cena (hoy Audi), Eugenia Buteler (Holcim), Cecilia Bentolila (Ecipsa), Luciana Aguilar (Planning), Agustina Giusano (Accenture), Maria Victoria Viera (Corteva) y Victoria Onieva.

Pero de ahí en más, todo es presente y futuro: con una mirada para ser “multilatina”, No Name tiene base de tecnología en Colombia y pies en México y Estados Unidos, con el objetivo de atender cuentas para toda la región.

“Esta nueva etapa es una evolución con mirada para toda Latinoamérica, tenemos piezas claves en Miami, Colombia y México y alianzas estratégicas en casi todos los países para que No Name trabaje en este mercado grande”, resume -desde Miami y volviendo al país- Jorge Lawson.

"Este rebranding representa nuestra evolución natural y el compromiso de seguir creciendo junto a nuestros clientes en toda América Latina. Mantenemos la esencia que nos trajo hasta aquí, sumando nuevas capacidades para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más digital y competitivo", señaló Noelia Lawson, CEO de No Name Latam.

La marca No Name ya está caminando en redes sociales donde explican: “después de más de 25 años de experiencia en comunicación estratégica, damos un paso adelante para ofrecerte:

  • Nuevos servicios en comunicación y marketing digital
  • Bases operativas en México y Estados Unidos con capacidad en toda Latam
  • Estrategias centradas en resultados que marcan la diferencia

“Porque no se trata solo de comunicar, sino de influir”.

Los Lawson están de vuelta en el mercado y cosas buenas van a pasar para las marcas y sus comunicaciones.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.