JetSmart reconectó la ruta entre Córdoba y Salta: qué se puede conocer en dos días (estuvimos ahí)

(Por Juanma Orozco) La aerolínea re-inauguró el pasado 4 de abril la ruta que enlaza ambas ciudades para potenciar su conectividad sin tener que tocar Buenos Aires. Hay varias atracciones en la provincia que se recomiendan hacer. Lee la nota para conocer los lugares más icónicos.

JetSmart re-inauguró la ruta Córdoba - Salta con una frecuencia de 3 vuelos semanales (martes, jueves y sábados) con horarios que se pueden visualizar en la página oficial de JetSmart. En estas semanas de la re-inauguración los vuelos están en promoción con precios que van desde los $ 5.490 final por tramo, que incluye un asiento aleatorio y una mochila. Luego el viajero puede agregar un carry on o una maleta para despachar, según su conveniencia.

“Estamos muy felices de volver a tener más rutas en la red, y sobre todo más rutas que no toquen Buenos Aires. Es fundamental que la gente de Córdoba y de Salta pueda ir directo en una hora y media sin necesidad de tocar la capital”, dijo Darío Ratinoff, gerente comercial de JetSmart.

Los vuelos se hacen en Airbus 320, aviones que tienen 186 plazas (de menos de 4 años) con asientos más delgados, lo que permite que sean menos pesados y que consuma menos combustible.

Qué hacer dos días en Salta
En primer lugar hay lugares y atracciones que podés hacer en la misma capital, por ejemplo tenes el teleférico que sube al cerro. Abonando $ 2.200 los adultos y $ 1.600 los menores (de 6 a 12 años), podes subir y bajar y ver la ciudad desde lo más alto. 

Dentro de la ciudad también podes hacer guías religiosas, una de la más destacada es la de la basílica San Francisco, en la cual se encuentra el campanario más alto de sudamérica con 54 metros de altura. Podes subirla (son más de 100 escalones) y ver la ciudad desde ahí.

Saliendo de la ciudad por la ruta 68, hay varias paradas para conocer:
En primer lugar está la Bodega Piatelli, que se encuentra en Cafayate. Con sus viñedos de altura ofrece los vinos más cotizados de Salta que van de los $ 2.000 a los $ 11.000. Las degustaciones arrancan de los $ 3.600 hasta los $ 5.000, dependiendo de la gama de vinos que se desee degustar (la bodega está abierta de lunes a lunes).

Luego, hay paradas turísticas en lugares como:
El anfiteatro natural
La garganta del diablo
Y para los cinéfilos, el puente Morales (lugar donde se filmo parte de la película argentina “Relatos Salvajes”).

Por último, una de las atracciones más asombrosas en la provincia de Salta es el “Tren de las Nubes” desde donde se puede apreciar la cordillera de los Andes a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Allí se encuentra San Antonio de los Cobres; y recorre 21 km hasta llegar a La Polvorilla. El tren tiene una capacidad para 468 pasajeros y alcanza una velocidad máxima de 35 km/h. Se recomienda reservar con al menos 2 meses de anticipación para conseguir lugar, y las tarifas hasta junio son de $ 25.000 (solo para residentes en Argentina).

A dónde volar desde Córdoba (por JetSmart)
JetSmart desde Córdoba tiene 3 rutas actualmente:
Córdoba - Salta: con 3 vuelos semanales.
Córdoba - Buenos Aires: con 3 frecuencias diarias.
Córdoba - Bariloche: desde Julio retoman esta ruta.

En total la línea aérea tiene 19 rutas nacionales y 4 rutas internacionales, entre ellas Lima, Río de Janeiro, Asunción y Santiago de Chile.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?