Izi Park, la app que quiere convertir el ingreso de tu casa (y tu propio garaje) en un parking (Córdoba está en sus planes)

La app móvil Izi Park nació para dar una solución digital a los conductores, permitiéndoles estacionar en nuevos lugares (dentro del garaje, antecocheras y el espacio de la calle que está habilitado para el acceso del propietario a su garaje). A partir de abril estará disponible para IOS y Android en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Isidro, Martínez y Vicente López, pero entre los planes de la compañía está llegar también a Córdoba. ¿Cómo la ves?

La aplicación Izi Park une a conductores con frentistas que ofrecen sus espacios para estacionar, y así se eliminan los intermediarios y se permite que el conductor utilice el espacio disponible en propiedades privadas de la ciudad.

“Izi Park surge de la experiencia personal como residente de grandes ciudades y en donde he observado las dificultades para encontrar estacionamiento. Por eso, ante esa problemática, emprendí la iniciativa de poder ofrecer una alternativa innovadora que conecta a conductores con espacios disponibles en garajes privados, para optimizar el uso de los recursos existentes y mejor la experiencia de todos”, expresa Pablo Mantiñan, fundador de la app. 

Estos espacios disponibles pueden ser: dentro del garaje, antecocheras -veredas profundas que permiten dejar el auto dentro de las propiedades privadas sin obstruir el tránsito peatonal de la vereda-, y por último el espacio de la calle que está habilitado para el acceso del propietario a su garaje. 

De esta manera, los vecinos comparten sus espacios con los conductores por un tiempo determinado, y a los frentistas se le otorga un beneficio económico (el 80% de la ganancia) por poner en disponibilidad su espacio.

Con esta app el conductor abona por minuto y paga solo por el tiempo que usa. Cada minuto de parking con Izi Park costará $ 9, es decir, $ 540 la hora (tarifa para el mes de abril). “El compromiso de Izi Park es constantemente buscar el balance entre tarifas bajas para los conductores y rendimientos altos para los host”, afirman desde la app. 

¿Izi Park en Córdoba?
En la hoja de ruta de Izi Park, AMBA e interior son las próximas paradas (donde planean comenzar a operar con 250 spots donde los conductores puedan estacionar). Pero Ciudad de Córdoba, junto a Salta, Neuquén, Mar del Plata, Bahía Blanca y Rosario encabezan el ranking de las ciudades donde consideran que esta solución es muy necesaria y que será adoptada rápidamente por usuarios locales. 

¿Y la Municipalidad?
Desde la app nos cuentan que están programando una herramienta que, eventualmente, podrían instalar en los sistemas de organismos de control para evitarles de esa forma que operen en contra de la voluntad de un vecino que hubiera optado por compartir su espacio con otro vecino, amigo, familiar y/o miembro de la comunidad de Izi Park.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.