ITA Airways podría reforzar la conectividad entre Argentina e Italia si Lufthansa adquiere parte de sus acciones

(Por Julieta Romanazzi) Actualmente, ITA Airways opera 9 vuelos semanales desde Buenos Aires (Ezeiza) hacia Roma, con conexiones a múltiples destinos en Europa, Medio Oriente y Asia. La aerolínea opera en Argentina con un Airbus 350-900, ofreciendo tres clases de servicio (Economy, Premium Economy y Business Class), y gracias a la alta demanda, la ocupación de sus vuelos supera el 95% en temporada alta. La adquisición del 41% de las acciones de ITA por parte de Lufthansa podría incrementar la frecuencia de los vuelos desde nuestro país hacia Italia, y también traer la novedad de nuevas rutas.

ITA Airways, la aerolínea estatal de capital 100% italiano, desde su lanzamiento buscó posicionarse como un jugador clave, no solo en Italia, sino también en las conexiones internacionales, incluyendo vuelos directos entre Buenos Aires y Roma.

La flota que cubre la ruta hacia Argentina incluye el moderno Airbus 350-900, equipado con tres clases de servicio: Economy, la recientemente incorporada Premium Economy, y Business Class. Este abanico de opciones responde a la creciente demanda de los viajeros, quienes hicieron que la aerolínea mantenga una ocupación superior al 95% durante la temporada alta, con una previsión cercana al 90% para el resto del año.

En cuanto a tarifas, volar con ITA Airways desde Buenos Aires hacia Roma puede oscilar entre US$ 1.200 y US$ 1.500, dependiendo de la antelación con la que se haga la reserva, y por supuesto de la demanda. 

ITA Airways: en proceso de una transformación estratégica

Lufthansa, la gigante alemana de la aviación, presentó una oferta para adquirir el 41% de las acciones de ITA. Este acuerdo, que ya cuenta con la aprobación de la Comisión Europea, se espera que se concrete entre noviembre y diciembre de 2024. 

La venta, además de inyectar capital privado a la aerolínea, tiene el potencial de mejorar las conexiones aéreas entre Argentina e Italia, y de fortalecer la oferta de vuelos dentro de Europa. 

Aunque aún no se anunciaron planes definitivos, la alianza con Lufthansa podría traer sinergias en las rutas y servicios, especialmente en los vuelos internacionales que ya cubre la aerolínea alemana.

Más rutas y conexiones = más acercamiento a nuestras raíces

Italia regresó con fuerza a la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, destacándose por su amplia presencia organizada por ENIT Buenos Aires. La inauguración de su stand, a cargo del embajador Fabrizio Lucentini y el cónsul Carmelo Barbera, marcó el inicio de una participación que buscó promover las raíces italianas. Uno de los protagonistas fue el programa Italea, que invita a los descendientes de italianos a redescubrir los lugares de origen de sus antepasados. Este programa, liderado por Giovanni María De Vita, tuvo una destacada presencia junto a las regiones invitadas Toscana, Sardegna, Lazio y Marche, quienes presentaron su oferta turística enfocada en las experiencias culturales y el turismo de raíces.

El stand de Italia no solo fue un espacio de promoción turística, sino también un punto de encuentro cultural y gastronómico. La aerolínea ITA Airways y la región de Basilicata también estuvieron presentes, destacando iniciativas como el Roots In, el primer mercado de turismo de raíces. A lo largo de la feria, los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos, demostraciones culinarias de chefs italianos y una vibrante atmósfera artística que conectó a los visitantes con la esencia italiana. Con el 2024 declarado como el "Año de las Raíces Italianas", Italia reforzó su estrategia para atraer a turistas internacionales, en especial a aquellos con herencia italiana, ofreciéndoles la oportunidad de reconectar con su cultura y origen.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos