Iplan ya conecta más de 8.300 hogares cordobeses (y 800 empresas) con fibra óptica directa (una opción frente a los gigantes)

(Por Julieta Romanazzi) Desde que desembarcó en Córdoba en 2020 con su servicio de internet por fibra óptica al hogar, Iplan viene ganando terreno en un mercado históricamente dominado por los grandes operadores. Hoy la compañía ya cuenta con 8.300 clientes residenciales en la capital provincial y proyecta seguir creciendo.

Aunque nació como proveedor corporativo y mantiene una base de más de 800 empresas en Córdoba, el salto de Iplan al segmento hogareño cambió la ecuación: actualmente, el 91% de sus clientes locales son residenciales, lo que muestra cómo la demanda de hogares pasó al centro de la escena.

¿Su diferencial? Radica en que su red es 100% fibra óptica hasta dentro de la casa (no se queda en la vereda), lo que permite ofrecer velocidades de carga y descarga simétricas, clave para teletrabajo, estudio, gaming y videollamadas sin cortes. Bajo la marca iplanHOGAR, el servicio es una alternativa premium frente a los operadores tradicionales.

En Córdoba, la cobertura de Iplan está concentrada en el centro de la ciudad. Por ahora no habrá nuevas obras de expansión de red, pero la empresa trabaja en ganar mayor penetración dentro de la zona donde ya tiene disponibilidad, con foco en dar a conocer su oferta.

En paralelo, el segmento corporativo continúa siendo estratégico para la compañía: Iplan brinda a empresas soluciones tecnológicas que van más allá del acceso a internet, incluyendo servicios de colaboración, inteligencia artificial, datacenter y telefonía IP.

De cara a los próximos años, la meta de Iplan es clara: consolidarse como opción de calidad en un mercado donde la conectividad se volvió esencial para la vida diaria. “El objetivo es que más cordobeses puedan acceder a una conexión estable y veloz que acompañe todas las necesidades del hogar moderno”, finalizan desde la compañía.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.