InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida. 

“Nosotros tuvimos un primer proyecto de reciclado de agua, pero no funcionó. Entonces después apareció un proyecto de la Agencia Innovar y Emprender, junto con Uvitec, que lanzó un desafío de innovación abierta donde nos animamos a retrucar. Nos dimos cuenta que lo que nos faltaba era un aliado estratégico, así que nos asociamos con el INTI para lograr por fin el proceso de recirculación del agua”, expresa Victoria Cooper, una de las integrantes de InWash.

¿Qué diferencia tiene el reciclado con la recirculación? El primero hace hincapié en que el agua que se usó para una cosa, se utilice por ejemplo, para regar las plantas, y el segundo consiste en que el agua que se utilizó para algo vuelva a ser utilizada para el mismo proceso. 

“Cuando nos juntamos con el INTI empezamos a hacer pruebas y modificaciones a los clásicos lavaderos, como una cámara desengrasadora y un pozo de bombeo mucho más grande. Luego toda la parte de agregados químicos que suma a todo este proceso y, también importante, que sea todo automático. Cuando logramos que todo eso encaje, logramos el proceso de recirculación”, comenta Juan, otro integrante de la empresa.

Ahora, te lo resumo un poquito en criollo: para que te des cuenta vos entrás, lavás el auto y el agua que cae a las rejillas ingresa por distintas cámaras sedimentadoras y desengrasadoras para pasar por un pozo de bombeo donde se produce el primer filtrado. Luego, a ese filtrado se le agregan los productos químicos para que decante la mugre y se separe el agua del barro. Luego, esa agua limpia va hacia unos tanques donde queda almacenada hasta el próximo lavado. 

¿Dónde se encuentran los 22 puntos InWash? Acá te los dejo: estos puntos son los disponibles en Córdoba Capital y en la provincia.



La hoja de ruta 

“Nos gustaría poder trasladar este modelo que tenemos en lavaderos de autos a otros rubros, como por ejemplo, en hoteles y empresas, para poder recircular toda el agua que se gasta en este tipo de lugares”, finaliza Victoria.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.