Infinito Open va tomando forma: cómo es el polo turístico, comercial, deportivo y de entretenimiento (con parque de agua y un arena)

Ubicado sobre la avenida de Circunvalación, muy cerca de la autopista Córdoba-Buenos Aires, en un predio de dimensiones descomunales se prepara un proyecto que contendrá un mall a cielo abierto, un estadio (¿tipo Orfeo?), parque acuático y otro de deportes extremos. Es un concepto completamente disruptivo para Córdoba. Se llamará Infinito Open. Y aunque los empresarios todavía no quieren darlo a conocer a la prensa porque quedan algunas cuestiones por ajustar, InfoNegocios accedió a un PDF con los principales detalles de este mega emprendimiento.

Así será Infinito Water Park.
Así está pensado Infinito Open.
Así está pensado Infinito Open.
Así está pensado Infinito Open.
Así está pensado Infinito Open.

Consultado Cristian Martín -el empresario que desarrolló Polo 52 y que es parte de este proyecto- admitió el avanzado estado del proyecto pero aclaró que aún están ajustando definiciones y tramitando los permisos. Cómo será…

Infinito Open Mall, un centro comercial a cielo abierto
Se trata de un mall al estilo americano y, tal cual lo marca la tendencia mundial, apostará a las compras a cielo abierto. 

Está emplazado en un terreno de 149.230 m2 y el edificio tendrá tres niveles.
Contará con estacionamiento para 2.500 autos. Y por su ubicación, sobre la Avenida Circunvalación muy cerca de la autopista Córdoba-Buenos Aires, será un punto de referencia de ciudades y pueblos vecinos. Tan es así que el flujo mensual de personas está calculado en 800.000. 

La planta baja estará destinada al shopping propiamente dicho. La apuesta ahí es captar primeras marcas, retail (grandes cadenas de supermercados), gastronomía y un zócalo de concesionarias.  

El primero y segundo piso de Infinito Open Mall se destinará a oficinas y hotelería. “Los alojamientos están pensados para distintos públicos: estudiantes, familias y adultos mayores”, describe el material al que accedió InfoNegocios. La capacidad hotelera es de 489 habitaciones. Anuncian, también, auditorios, cines, teatros y salas de convenciones.

Quizás uno de los argumentos comerciales más fuertes, a la hora de salir a enamorar clientes sean los beneficios impositivos, de seguridad, logísticos y de accesibilidad. "Contarán con un fondo de Reserva Mensual (FRM): son ingresos que destinarán a alivianar el costo de las expensas”, explican. El estacionamiento tendrá un sector de playa medida, y el usufructo también será parte del fondo del FRM. “El 5% bruto del resultado de ganancia de todos los eventos que se realicen, irán al FRM”, prometen.

Infinito Water Park (el parque de agua cordobés)
Con más de 50 toboganes, más de 200 atracciones destinadas a distintos rangos etarios, piscina central de arena (para toda la familia), piscina de olas artificiales, museo marítimo educativo y la torre de caída libre más alta de Latinoamérica, con 36 m de altura, promete ser “la” atracción acuática de la Provincia.

El parque estará emplazado en un predio de 128.885 m2 con capacidad para recibir 12.000 personas.

Infinito Xtreme Park (parque de deportes extremos)
La propuesta está pensada para disfrutar actividades que llevan la adrenalina y la diversión al máximo. 
De acuerdo a la información a la que pudimos acceder, el parque tendrá pistas de eventos, con medidas olímpicas y de competición a nivel mundial. Las disciplinas: Foampit, Big Air, Pump Truck, pista de rally, motocross y BMX, Street Plaza, Street League, Skate y BMX Freestyle, Palestra Indoor y Outdoor, entre otras actividades.

Infinito Arena (para eventos masivos a nivel nacional e internacional)
Erigido sobre un terreno de 79.904 m2  y con una capacidad de estacionamiento para más de 1.600 autos (que se sumarían al del Mall Center), este “estadio” albergará a 15.000 personas indoor (en su campo y plateas). Afuera, podrá recibir 50.000  y apuestan a shows y eventos nacionales e internacionales. ¿Volveremos a tener un domo similar al Orfeo?

Infinito Theme Park (el parque temático)
Inspirados en las propuestas de Orlando, México y Canadá, será un parque temático como los que no existen por acá.
Proponen un sector de viajes en el tiempo, otro de cuentos fantásticos, uno de aventuras naturales y un sector que denominan “Mini Infinito”.

Inversores que estén en busca de propuestas inmobiliarias (y de negocios) no convencionales… ¡atención! (ya falta menos).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?