ImpulsAR 2025, el evento de AJE que inspiró al ecosistema joven (3.000 asistentes, speakers top y una consigna clara: ser valientes)

En un Quality Espacio lleno, se llevó a cabo otra jornada de ImpulsAR, este evento de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) que reúne profesionales del mundo del emprendedurismo, empresarios y líderes emergentes. ¿El objetivo? Escuchar las ideas y experiencias de los que ya pasaron por ahí. Desde InfoNegocios te contamos lo más interesante de la jornada.

Córdoba fue epicentro del talento joven y la innovación con ImpulsAR 2025, evento que lleva a cabo por segunda vez la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE), que preside Max Bechara, y que volvió a dejar mucha tela para cortar: con un auditorio colmado, la jornada reunió a figuras destacadas como Patricia Jebsen, Salvador Di Stefano, Ricky Sarkany y Delfi Ferro.

Bajo la conducción de Florencia Ferrero, el evento tuvo una consigna clara: animarse a ser valientes en tiempos de cambio. En total, participaron cerca de 3.000 personas y más de una decena de speakers. Además, esta edición incorporó talleres de inteligencia artificial, mercado e inversiones, negocios con China y marketing digital, una novedad que permitió conectar de forma más directa con las necesidades de las empresas.



¿Lo mejor del encuentro? Patricia Jebsen se llevó muchos aplausos por su charla sobre el empleo y los jóvenes frente a la búsqueda laboral. “Tenemos que escuchar más a los jóvenes, sus inquietudes y las cosas que piden no son de otro planeta”, expuso. “Nuestra generación estaba acostumbrada a que nuestros jefes nos feliciten por quedarnos despiertos hasta las 12 de la noche. Ahora ya no es así y aunque a algunos nos cueste, hay que acostumbrarse”, agregó.

¿Lo revelador? La exposición de Delfina Ferro, creadora de la marca Diabla, sobre su empresa y cómo logró posicionar su marca de salud y bienestar en la Argentina. “Emprender no es para todos y creo que en el último tiempo se ha romantizado bastante. Cada uno tiene que ser sincero con lo que quiere y no dejarse llevar por el qué dirán del resto”, argumentó. “No hay una única forma para emprender, y esto se los digo yo, escuchen y hagan caso a su intuición”, finalizó.


Jaime Garabasky, de Grupo Ecipsa, también dijo lo suyo: “Si quieren emprender, anímense al fracaso y tengan siempre presente que sin locura no hay grandeza”, dice y agrega: “Mi padre siempre me decía, y es algo que siempre repito a día de hoy, el que no trota de joven galopa de viejo”. Y Mauro Piccini, CEO de Indusplast y Piccini Boats, sumó a todo esto: “El miedo a fracasar siempre está, pero anímense a testear y a producir”.


¿La sorpresa de la jornada? Uno de los speakers más esperados, Migue Granados, no pudo presentarse al evento por una causa ajena a él. El conductor explicó: “Es una lástima, la verdad que me hubiera encantado estar ahí hoy con los cordobeses, pero me cancelaron el vuelo de vuelta y justo tengo un viaje súper importante a Estados Unidos programado para esa misma noche que no puedo cancelar. Espero que me sepan disculpar y si tienen ganas de putearme, está bien”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.