Ilolay está de regreso: así se presenta nuevamente en el mercado (qué tiene que ver Hernán "el gordo" Casciari)

Con más de 95 años de historia, la icónica empresa nacida en Santa Fe acaba de presentar su nueva marca, inspirada en la antigua leyenda argentina: La leyenda de la mágica flor del Ilolay.

Bajo el lema "Florece lo bueno", Ilolay renueva su imagen y narrativa para conectar con su historia. Basada en la leyenda de la mágica Flor del ilolay, reversionada por Hernán Casciari, esta nueva identidad destaca el legado de la marca y su compromiso con las familias argentinas, apoyando el esfuerzo diario por el bien común.

La leyenda de la flor del Ilolay

Adaptada por Hernán Casciari

En una región del norte argentino, un cacique indio era conocido por su generosidad. A lo largo de los años había guiado a su tribu incluso en los tiempos difíciles. Pero un día el cacique empezó a perder la vista. Desesperados, sus tres hijos varones decidieron buscar la ayuda de un anciano sabio.

Al llegar, el anciano les dijo que existía una planta mágica, conocida como la Flor del Ilolay, que podía devolver la vista a aquellos de corazón generoso. Los hijos, llenos de esperanza, recordaron cómo su padre siempre había ayudado a todos.

A la mañana siguiente, los tres hermanos emprendieron la búsqueda de la Flor del Ilolay. El cacique, al despedirlos, les dijo que quien encontrara la cura se convertiría en el nuevo líder de la tribu.

El hijo del medio, motivado por la ambición, se dirigió a las tierras de los comerciantes, decidido a pagar cualquier precio por la planta mágica.

El hijo mayor, ansioso por superar a su hermano, se fue a las aldeas cercanas, dispuesto a ofrecer grandes riquezas por cualquier pista que lo llevara a la flor.

Mientras que el hijo menor, guiado por la perseverancia y el amor hacia su padre, decidió explorar el bosque sagrado de su tribu. Para su sorpresa, después de buscar con dedicación, encontró la mágica Flor del Ilolay entre los árboles ancestrales.

Al mismo tiempo, el hijo del medio adquirió una planta falsa en el mercado, creyendo haber logrado su objetivo. El hijo mayor, al enterarse del hallazgo del otro, se apresuró para alcanzarlo.

Al llegar ambos, vieron que el hijo menor ya había colocado la Flor del Ilolay frente a su padre, quien, para asombro de todos, recuperó la vista de inmediato.

El cacique abrazó a su perseverante hijo menor, reconociendo su esfuerzo. Los hermanos mayores, llenos de celos, se sintieron abrumados, pero el cacique les recordó que la mágica Flor del Ilolay aún tenía más poder.

El líder se acercó a sus dos hijos mayores y les mostró la planta, señalando que, aunque no estaban ciegos de los ojos, sí lo estaban del corazón. En ese momento, la mágica Flor del Ilolay iluminó sus almas, y al verse reflejados en su propia avaricia, se llenaron de arrepentimiento.

Desde ese día, los tres hermanos aprendieron a ser generosos y a trabajar juntos, honrando el legado de su padre y su conexión con la tierra.

El hijo menor, al ser interrogado sobre cómo había encontrado la flor, reveló que los milagros nunca estaban lejos, sino en la tierra que siempre les había pertenecido.

Con este relanzamiento, ilolay reafirma su lugar en el mercado argentino, con nueva imagen, logo –dándole protagonismo a la mágica flor del ilolay– y ambientando sus packs con naturaleza para reivindicar su esencia.

“Este relanzamiento marca un nuevo capítulo en la historia de ilolay, sin perder de vista nuestros principios fundamentales. Queremos alimentar los sueños de las familias argentinas con productos ricos y de calidad", comenta Pamela Blanco, directora de Marketing de Savencia Hispanoamérica.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.