Ibis SOS crece: ya son 14 los municipios que implementan la app para dar alertas (avisa a fuerzas institucionales casos de inseguridad y accidentes)

(Por Diana Lorenzatti) La plataforma de alertas ciudadanas ya opera en todo el corredor de Sierras Chicas y lanzó una funcionalidad clave: interoperabilidad entre localidades. 

La tecnología al servicio de la seguridad y la gestión ciudadana avanza en Córdoba. Ibis SOS, el sistema de alertas creado por Federico y Marcelo Uceda, ya está presente en 14 municipios, y la semana pasada se firmó el convenio con Mendiolaza, completando así casi todo el corredor de Sierras Chicas.

“La intendenta Adela Arning decidió sumarse tras ver los resultados positivos en Villa Allende, sobre todo con la gestión de alertas vecinales y la coordinación con las fuerzas institucionales”, contó a InfoNegocios Federico Uceda, cofundador del sistema.

A través de Ibis, un vecino puede emitir una alerta desde su celular en segundos: geolocalización, tipo de emergencia, nombre, domicilio y notificación a sus contactos de confianza. Todo eso se dispara con un solo botón. “Se gana un tiempo valioso que, en situaciones críticas, puede hacer la diferencia”, explica Uceda.

Entre las novedades que incorporan, destaca la interoperabilidad entre municipios: si una persona vive en Villa Allende pero lanza una alerta desde Mendiolaza, será atendida allí. El sistema también permite derivar alertas entre localidades si, por ejemplo, se reporta un hecho en una cámara domiciliaria.

Además, Ibis no deja ninguna alerta sin gestionar: el sistema obliga a cerrarlas y registrar cómo se resolvieron, brindando transparencia tanto al municipio como al vecino.

Actualmente alcanzan los 8.000 usuarios registrados, la plataforma también está sumando nuevas funcionalidades como la gestión de reclamos ciudadanos y un “triaje digital” que permite a los operadores clasificar rápidamente la gravedad de una situación, agilizando la respuesta, incluso si el operador es nuevo o tiene poca capacitación.

Ya se encuentra en municipios como Villa Allende, Saldán, Salsipuedes, Unquillo, Estación General Paz, Mi Granja, Montecristo, Santa Rosa de Río Primero, Despeñaderos, Embalse, Río Tercero, San Agustín, entre otros.

“Estamos apuntando a que el sistema siga creciendo. En cuanto a expansión a otras localidades hay tratativas para llegar a General Pico (La Pampa) y Humberto Primero (Santa Fe)”, concluye Federico.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.