Hunter Douglas lanzó Green en Argentina: el primer toldo del mundo que purifica el aire (cómo funcionan sus nanopartículas)

(Por Ignacio Najle) Hunter Douglas, la compañía global especializada en cortinas, persianas y toldos, presentó en América Latina su toldo Green, un producto que combina diseño con tecnología de purificación ambiental. El nuevo toldo está dirigido tanto al mercado residencial como al comercial y marítimo.

El diferencial de este producto radica en el uso del tejido Green, desarrollado por las empresas españolas Sauleda y Pureti, socios tecnológicos de la NASA.

Gracias a la incorporación de nanopartículas de dióxido de titanio, el material activa procesos de fotocatálisis al exponerse a la luz solar.

Esta reacción descompone contaminantes atmosféricos como compuestos orgánicos volátiles (VOC) y óxidos de nitrógeno (NOx), transformándolos en vapor de agua y nitratos, sustancias neutras para el ambiente.

De acuerdo con estudios realizados junto a la organización alemana Fraunhofer-Gesellschaft —especializada en investigación aplicada—, la tela Green logra reducir hasta un 55% los niveles de NOx en el aire.

La equivalencia estimada indica que 4m² de esta tela son suficientes para neutralizar las emisiones de óxidos de nitrógeno producidas por un automóvil durante un año, considerando un recorrido de 16.000 kilómetros.

Más allá de su aporte ambiental, el producto incorpora agentes autolimpiantes que disminuyen en un 70% la frecuencia de mantenimiento en comparación con los tejidos tradicionales. Esto representa ahorros de largo plazo en tiempo, agua y recursos.

Desde la empresa destacan que no se trata simplemente de un toldo, sino que es una solución tecnológica que responde a la creciente demanda de propuestas sostenibles. Con este lanzamiento, Hunter Douglas reafirma su apuesta por la innovación en el desarrollo de soluciones para el mercado latinoamericano.

En Córdoba: disponible en Julia Sol

Los toldos con tecnología Green están disponibles en Córdoba en Julia Sol, la empresa que es presentante y Design Center de Hunter Douglas en la provincia.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.