¿Huespe? "Presente": así funciona Robotito, la función de Colegium que ayuda a los docentes tomar asistencia, redactar comunicados y mucho más

¿Se imaginan que los profesores tengan un asistente virtual que realice las tareas tediosas por ellos? Robotito, un desarrollo de la plataforma Colegium, puede tomar asistencia, redactar comunicaciones, tomar calificaciones, participar y grabar las reuniones de apoderados, entregando un resumen y poniendo énfasis en los compromisos para la próxima reunión de apoderados. Interesante, ¿no?

Esta tecnología busca aliviar la carga de trabajo de los docentes argentinos (y de Latinoamérica) y mejorar la eficiencia en la gestión administrativa. “Los colegios que ya han integrado a Robotito en sus equipos de trabajo han experimentado de primera mano su capacidad para generar comunicaciones personalizadas rápidamente, registrar eventos importantes como reuniones de apoderados y ofrecer sugerencias de contenido educativo”, dicen desde la empresa.

Además de estas funciones básicas, el asistente virtual ofrece características avanzadas como la programación de mensajes, la generación de informes detallados y un seguimiento exhaustivo de los procesos, asegurando la transparencia y el análisis de la información en toda la comunidad escolar.

“La llegada de Robotito representa un valioso ahorro de tiempo para los docentes, convirtiéndose prácticamente en un secretario a tiempo completo que no solo facilita las tareas administrativas, sino que también fortalece la conexión entre los colegios y la comunidad educativa”, describen desde Colegium. “Este ahorro de esfuerzos en la gestión permite a los profesores disponer de más tiempo para desarrollar estrategias educativas adaptadas a las necesidades específicas de cada nivel educativo y grupo de estudiantes”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.