Holcim Argentina se mete de lleno en la construcción con impresión 3D (de la mano de Teknix Arg)

En busca de lograr construcciones de mayor calidad utilizando menos recursos, Holcim acaba de traer esta novedosa tecnología al país que promete cambiar la forma de construir. Las ventajas.

Holcim Argentina acaba de anunciar su alianza con Teknix Arg mediante el desarrollo de un mortero fabricado con una mezcla de cemento, arena y aditivos para la construcción 3D, habiendo realizado con éxito la construcción de un muro a escala real con este método.

Fácil, rápido y eficiente

La impresión 3D llevada al mundo de la construcción es una metodología que cada vez se mira con mayor atención, ya que supone numerosas ventajas respecto a la construcción tradicional, como el menor uso de recursos, menor impacto ambiental y menor tiempo de construcción, manteniendo la robustez y calidad de las construcciones como si se trata de cualquier otra hecha “a la vieja escuela”.

Con este nuevo hito, desde Holcim apoyan a Teknix en el desafío de desarrollar una impresora 3D transportable para la construcción de viviendas y elementos prefabricados de hormigón, lo que supone un salto importante en eficiencia y sostenibilidad en la industria.

Holcim aplica esta tecnología innovadora a nivel local pero también a nivel internacional en diferentes proyectos, como una escuela en Malawi, viviendas asequibles en Kenia, y puentes como el Striatus (Italia) y el Phoenix (Francia), destacando el potencial transformador de la impresión 3D.

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina, destacó: "La impresión 3D es más que una herramienta para la eficiencia y precisión en la construcción; es un compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad. En Holcim Argentina, nos enorgullece liderar esta tecnología pionera, demostrando que es viable construir de manera más inteligente con soluciones digitales”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.