Holcim adquiere Tensolite, la compañía tucumana de premoldeados de hormigón (y suma 22 millones de dólares a su venta neta)

En menos de un año Holcim cerró su segunda “mega” operación. Prímero fue por Quimexur, y ahora la tucumana Tensolite, que cuenta con dos plantas en el país y más de 155 empleados. Con esta jugada Holcim sumará más de 22 millones de dólares a las ventas netas de Holcim en el mercado de Argentina. Aunque no trascendió el monto de la operación, sí se sabe que esta se comunicó en la Bolsa.

 

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina

Con la estrategia de ampliar su portfolio de soluciones para la construcción, Holcim Argentina anunció la adquisición de Tensolite, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de premoldeados y pretensados de hormigón. 

Desde 1979, Tensolite se especializa en la producción de un diverso catálogo de productos que incluye  viguetas, bloques, adoquines, tejas, bovedillas, postes olímpicos y rurales, además de productos a medida para grandes obras civiles, como vigas para puentes, estructuras premoldeadas, cercas de hormigón, tribunas, pasarelas, entre otros. 

“Esta adquisición contempla la integración de más de 150 colaboradores/as que pasarán a formar parte de Holcim Argentina, como así también las dos plantas de fabricación de premoldeados y pretensados de hormigón, ubicadas en Los Pocitos, provincia de Tucumán, y en Río Segundo, en Córdoba. Además, la  red comercial de Tensolite se compone por más de 350 distribuidores ubicados en diferentes puntos del  territorio nacional y la exportación de sus productos a Uruguay y Paraguay. La marca crecerá de la mano de Disensa, la red de corralones de Holcim, que tiene más de 500 locales y prevé cerrar 2024 con 600”, dice el comunicado oficial. 

Las plantas de premoldeados y pretensados de hormigón poseen una capacidad instalada de más de 12 millones de bloques y más de 14 millones de metros lineales de viguetas por año, que, además, en línea con el plan de sustentabilidad de Holcim y con el objetivo de generar mayor sinergia para descarbonizar la construcción, el 100% del consumo de energía eléctrica de la planta de Río Segundo, proviene de fuente solar. 

El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, detalló que, “en consonancia con nuestra visión de ser el líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y conociendo la trayectoria y posicionamiento de Tensolite, hoy celebramos esta operación que nos ayuda a consolidar nuestra estrategia 2025 con enfoque en soluciones integrales para reforzar nuestro liderazgo y seguir apoyando el desarrollo y oferta del sector”.

Con esta adquisición Holcim Argentina continúa avanzando en su objetivo de ampliar su negocio de Soluciones y Productos hasta el 30% de las ventas netas del Grupo Holcim para el 2025, entrando en los segmentos más atractivos de la construcción. Actualmente, cerca del 80% de las viviendas unifamiliares en Argentina se construyen con viguetas de hormigón, que es el principal producto de Tensolite, representando un mercado de gran potencial. 

Continuando con esta estrategia, durante 2023 Holcim Argentina inauguró una planta de pegamentos y revoques de la marca global “Tector”, con una capacidad de producción de 120.000 toneladas anuales y adquirió la participación mayoritaria de Quimexur, la fábrica de pinturas e impermeabilizantes para techos. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.