“Hola Jockey, ahora sí estamos todas”: abrió la primera tienda de talles grandes del país en un shopping (y con planes de expansión)

(Por Diana Lorenzatti) Comenzó como un showroom en Villa Mercedes y hoy ya marcó un hito en la historia de los shoppings de Argentina. Mona Curvas XL es la primera marca de indumentaria que pisa un shopping y que brinda hasta el talle 64. No solo vende, sino que inspira y enseña. Te contamos un poco más en esta nota.

Mona Curvas nació específicamente por una necesidad y a modo de sanar heridas. Silvina Farias, su dueña, fue la propulsora de la ley de talles luego de realizar un desfile de talles grandes en el Cabildo de Córdoba. “Siempre me pasó estar fuera de la hegemonía y la norma y me empecé a dar cuenta que mucha gente pasaba por lo mismo”, indica.

Silvina es oriunda de Villa Dolores, militante y con extensa formación en el tema, comenzó a vender indumentaria de talles grandes en su casa. “Compraba ropa en Buenos Aires y buscaba lo mejor, le pedía a los fabricantes lo más lindo, algo que le guste a una mujer grande y a alguien adolescente”, expresa. Fue tal la concurrencia que empezó a viajar a otros puntos del país con el showroom a cuestas. 

“Siempre entendí la falta de oferta, pero nunca el nivel de demanda. Porque es un público que no demanda abiertamente, siempre la responsabilidad es nuestra. Vos no podés medir o pesar eso, no tenés derecho a exigir, vos te tenés que adaptar a lo que hay. Es un público castigado, silencioso, que nunca se animó a reclamar. Uno se tiene que adaptar a la moda y no la moda a nosotros”, explicó Silvina. 

Llegar a Córdoba fue un punto de inflexión para Silvina. Los showrooms se llenaban de gente, requerían más días y más espacio para tanta cantidad. “El secreto es que eran una fiesta. La energía, la alegría, había confianza y comodidad. Y ese fue nuestro distintivo siempre”, comenta. No le quedó otra que contratar una socia, empleadas y mudarse a un local. Así marcaron un hito en Bv. Illia 362 (con el sector “Monos”, para hombres). 

Luego llegó el segundo hijo en zona norte. Con un rebranding de la marca abrieron en el Paseo Lugones para ofrecer una propuesta innovadora.

Y, como no hay dos sin tres, con una inversión de más de 13 millones decidieron dar el paso más importante: llegar a un shopping a mostrar algo disruptivo. No hay ningún local que se especialice hasta el talle 64 en un centro comercial del país. Y eligieron el Paseo del Jockey para desembarcar. “Se mostraron súper interesados con la propuesta y fueron pioneros. Que Mona esté al lado de otras marcas de renombre nos llena de orgullo”, expresó Silvina. 

Otro fuerte que impuso Mona Curvas es su página web y redes sociales, que le permitió a clientas de distintas localidades adquirir prendas a distancia.

La propuesta de Mona es el amor. “Nada se construye desde el odio y el desprecio. Es vestirte como quieras, con tu versión y ser fiel a vos misma. Somos una comunidad muy pura, hay fidelidad. Buscamos que todos puedan hacer una experiencia de shopping, sin importar el físico”, agrega la dueña. 

Los locales de Mona Curvas son toda una experiencia en sí, sus luces de colores y neón, ropa de tendencia, sumado a la energía y a la capacitación que tienen las vendedoras que saben cómo tratar y atender al público, brindando seguridad y cuidado.  

Los proyectos de expansión no terminan ahí y desde Mona ya planean abarcar no solo indumentaria sino recrear el concepto de “Monas Brides” (vestidos de novias para casamiento) y Monas Servicios, con fines estéticos y bienestar. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?