¡Hay match! Así funciona el “Tinder de los libros”: una app que transforma el intercambio literario  (con presencia en más de 10 países)

(Por Juliana Pino) En un país donde la crisis económica complica el acceso a la cultura, una innovadora solución encontró su camino en el mundo de la lectura. El  “Tinder de Libro”, creado por Nacho Damiano, se presenta como una plataforma de intercambio de libros que no solo busca facilitar el acceso a la literatura, sino también fomentar la creación de una comunidad entre los amantes de la lectura.

El Tinder de libros surgió en Instagram, cuando Pila de Libros ya se había convertido en una comunidad de lectores, comenzó como un podcast literario y evolucionó hasta convertirse en una aplicación diseñada para intercambiar libros de manera sencilla y gratuita.

Su creador Ignacio “Nacho” Damiano es periodista cultural, publicista y licenciado en Letras, quien se inspiró en su propia experiencia de vida durante los años 90, recuerda que “en momentos difíciles, la lectura fue un refugio. Quería crear un espacio donde otros pudieran acceder a libros sin la carga económica que muchas veces conlleva”.

Cómo registrarse en la plataforma

Los usuarios de la plataforma pueden registrarse y crear un perfil donde cargan los libros que están dispuestos a intercambiar. “Si a mí me interesa un libro que tenés y a vos te interesa uno que yo tengo, lo único que necesitamos es estar relativamente cerca”, explica Damiano. A través de filtros que permiten buscar por ubicación, título o autor, los usuarios pueden coordinar intercambios de manera efectiva.

  • Registro y creación de perfil: Los usuarios deben registrarse en la plataforma creando un perfil. Durante este proceso, se les solicita que ingresen datos de contacto, ubicación y detalles sobre los libros que están dispuestos a intercambiar.

  • Carga de libros: Una vez que el perfil está creado, los usuarios pueden cargar los libros que desean poner en circulación. Esto incluye información como el título, autor y estado del libro. También pueden especificar qué tipo de libros les interesan a cambio.

  • Búsqueda y filtros: La plataforma permite a los usuarios buscar libros utilizando diferentes filtros, como:

    • Ubicación

    • Título o autor 

    • Género o editorial

  • Solicitudes de intercambio: Los usuarios pueden enviar solicitudes de intercambio a otros miembros. Cuando un usuario muestra interés en un libro, se envía una notificación al propietario del libro original. Si ambas partes están de acuerdo, pueden comunicarse directamente para coordinar el intercambio, ya sea:

    • En persona

    • Envío por correo

  • Modelo de suscripción: Aunque el uso básico de la plataforma es gratuito, el “Tinder del Libro” ofrece un modelo de suscripción opcional. Los suscriptores obtienen beneficios adicionales, como descuentos en librerías y editoriales, y dentro de 15 a 20 días se estima sumar descuentos en ocio y gastronomía, así como la posibilidad de subir un número ilimitado de libros y solicitar intercambios sin restricciones. El costo de la suscripción es accesible, equivalente al precio de un café o una medialuna en Buenos Aires, $ 3800. 

Actualmente, “Tinder del Libro” cuenta con 15.000 usuarios activos y 30.000 libros disponibles para intercambio. La plataforma no solo está limitada a Argentina, sino que se extendió a 11 países, incluyendo México y España, donde Nacho planea hacer un enfoque especial en los próximos años. “Queremos que nadie se quede afuera por razones económicas. La lectura debería ser accesible para todos”, afirma Damiano. 

Pilafest: un evento presencial de libros

Uno de los aspectos más atractivos de “Pila de Libros” es el evento “Pilafest”, donde los usuarios se reúnen en espacios públicos para intercambiar libros cara a cara. Damiano comenta: “No se trata solo de intercambiar libros; es una oportunidad para conectar con otros lectores, hacer amigos y compartir experiencias”. 

Así como Tinder facilita la conexión entre personas que buscan relaciones, la plataforma y Pilafest de Nacho Damiano busca conectar a lectores que quieren intercambiar libros. Esta analogía resalta la idea de que la plataforma no solo permite acceder a libros, sino también conocer a otros amantes de la lectura, creando una red social auténtica en torno al intercambio literario. “Incluso se han formado parejas románticas a partir de estos intercambios”, comenta su fundador.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.