¡Hay match! Así funciona el “Tinder de los libros”: una app que transforma el intercambio literario  (con presencia en más de 10 países)

(Por Juliana Pino) En un país donde la crisis económica complica el acceso a la cultura, una innovadora solución encontró su camino en el mundo de la lectura. El  “Tinder de Libro”, creado por Nacho Damiano, se presenta como una plataforma de intercambio de libros que no solo busca facilitar el acceso a la literatura, sino también fomentar la creación de una comunidad entre los amantes de la lectura.

El Tinder de libros surgió en Instagram, cuando Pila de Libros ya se había convertido en una comunidad de lectores, comenzó como un podcast literario y evolucionó hasta convertirse en una aplicación diseñada para intercambiar libros de manera sencilla y gratuita.

Su creador Ignacio “Nacho” Damiano es periodista cultural, publicista y licenciado en Letras, quien se inspiró en su propia experiencia de vida durante los años 90, recuerda que “en momentos difíciles, la lectura fue un refugio. Quería crear un espacio donde otros pudieran acceder a libros sin la carga económica que muchas veces conlleva”.

Cómo registrarse en la plataforma

Los usuarios de la plataforma pueden registrarse y crear un perfil donde cargan los libros que están dispuestos a intercambiar. “Si a mí me interesa un libro que tenés y a vos te interesa uno que yo tengo, lo único que necesitamos es estar relativamente cerca”, explica Damiano. A través de filtros que permiten buscar por ubicación, título o autor, los usuarios pueden coordinar intercambios de manera efectiva.

  • Registro y creación de perfil: Los usuarios deben registrarse en la plataforma creando un perfil. Durante este proceso, se les solicita que ingresen datos de contacto, ubicación y detalles sobre los libros que están dispuestos a intercambiar.

  • Carga de libros: Una vez que el perfil está creado, los usuarios pueden cargar los libros que desean poner en circulación. Esto incluye información como el título, autor y estado del libro. También pueden especificar qué tipo de libros les interesan a cambio.

  • Búsqueda y filtros: La plataforma permite a los usuarios buscar libros utilizando diferentes filtros, como:

    • Ubicación

    • Título o autor 

    • Género o editorial

  • Solicitudes de intercambio: Los usuarios pueden enviar solicitudes de intercambio a otros miembros. Cuando un usuario muestra interés en un libro, se envía una notificación al propietario del libro original. Si ambas partes están de acuerdo, pueden comunicarse directamente para coordinar el intercambio, ya sea:

    • En persona

    • Envío por correo

  • Modelo de suscripción: Aunque el uso básico de la plataforma es gratuito, el “Tinder del Libro” ofrece un modelo de suscripción opcional. Los suscriptores obtienen beneficios adicionales, como descuentos en librerías y editoriales, y dentro de 15 a 20 días se estima sumar descuentos en ocio y gastronomía, así como la posibilidad de subir un número ilimitado de libros y solicitar intercambios sin restricciones. El costo de la suscripción es accesible, equivalente al precio de un café o una medialuna en Buenos Aires, $ 3800. 

Actualmente, “Tinder del Libro” cuenta con 15.000 usuarios activos y 30.000 libros disponibles para intercambio. La plataforma no solo está limitada a Argentina, sino que se extendió a 11 países, incluyendo México y España, donde Nacho planea hacer un enfoque especial en los próximos años. “Queremos que nadie se quede afuera por razones económicas. La lectura debería ser accesible para todos”, afirma Damiano. 

Pilafest: un evento presencial de libros

Uno de los aspectos más atractivos de “Pila de Libros” es el evento “Pilafest”, donde los usuarios se reúnen en espacios públicos para intercambiar libros cara a cara. Damiano comenta: “No se trata solo de intercambiar libros; es una oportunidad para conectar con otros lectores, hacer amigos y compartir experiencias”. 

Así como Tinder facilita la conexión entre personas que buscan relaciones, la plataforma y Pilafest de Nacho Damiano busca conectar a lectores que quieren intercambiar libros. Esta analogía resalta la idea de que la plataforma no solo permite acceder a libros, sino también conocer a otros amantes de la lectura, creando una red social auténtica en torno al intercambio literario. “Incluso se han formado parejas románticas a partir de estos intercambios”, comenta su fundador.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.