¿Hambre? ¡Marche una Gula! La hamburguesería furor de Buenos Aires llega a Carlos Paz (y franquiciable)

 (Por Diana Lorenzatti) Si hay algo que le faltaba a la Villa es una nueva propuesta gastronómica para la temporada y Gula, una marca de hamburguesas oriundas de Junín, Buenos Aires, de estilo norteamericano, llega para tapar este vacío. Te contamos qué se traen bajo la manga y por qué son “the best burger in town”. 

En realidad, la identidad principal de Gula es Ameghino, una pequeña localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires. Darío, un joven emprendedor, comenzó a realizar hamburguesas en su domicilio a través de envíos y delivery y fue tal el crecimiento que se asoció y mudó a Junín, una localidad cercana. En un departamento de dos ambientes el emprendedor seguía cocinando y despachando, pero sin prisa ni pausa, cada vez más deliverys tocaban el timbre para avisar que esperaban un pedido. No pasó mucho tiempo para que se viera obligado a abrir su propia sucursal y así, Gula se impuso en el mercado gastronómico y generó una comunidad en redes sociales, traccionando público que vuelve a elegirlos una y otra vez.

“En el verano le propongo a Darío que traiga Gula a Carlos Paz, ya que es una ciudad turística, linda y con muchas oportunidades. Entre tanta búsqueda encontramos un local que remodelamos totalmente para que exprese el propósito de la marca”, cuenta Marco Moris, socio de Darío. Ubicado sobre Av. Sarmiento 271 (a metros del Cucú), se presenta como un espacio inspirado en hamburguesas norteamericanas, para que aquellas personas que les gusta el estilo “yankee” puedan sentarse a comer o bien, retirar take away o delivery. La inauguración está prevista para el 5 de diciembre. 

“La gente elige Gula por la calidad, siempre trabajamos con primeras marcas. Pensamos que eso combinado con la cantidad, hace que la hamburguesa tenga su valor. Además, el amor con que hacemos el proyecto se refleja en la comida. Y después, al ser un estilo yankee,  son hamburguesas gustosas, más jugosas”, explica Marco. Cuentan con más de 20 variedades en el menú y opciones para vegetarianos/veganos con medallón NotCo, viene en combos con papas y la opción de wraps.

“La marca tiene un año y se consolidó muy bien. El crecimiento es exponencial, sobre todo por el vínculo que generamos con el cliente. La idea, por ahora, es seguir con Buenos Aires y hacer fuerte lo que es Córdoba. Gula está abierta para ser franquiciada y expandirse. Y soñamos con llegar a Estados Unidos”, concluye Marco.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.