Hagamos números: cuánto sale comprar un Volt con la financiación de Bancor (y cuánto ahorras de nafta)

Recientemente el Banco de Córdoba hizo una alianza con Volt Motors en pos de brindar facilidades a la hora de adquirir un eléctrico de la marca. Los precios y lo que uno se ahorra apostando al eléctrico cordobés.

El boom del auto eléctrico va encaminado pese a las inclemencias económicas y después de idas y vueltas Córdoba ya tiene su auto eléctrico en las calles: el Volt. Fabricado por Volt Motors, se trata de la primera línea de automóviles 100% eléctricos diseñados, desarrollados y producidos en el país con una integración nacional superior al 60%.

Así, en busca de “evangelizar” al conductor y dejar de lado los motores de combustión, desde Bancor unieron fuerzas con Volt Motors para financiar hasta en 72 cuotas toda la gama de modelos de la marca, más precisamente los modelos z1, e1 y w1m con una tasa especial en UVAs y TNA del 5%.

¿Cuánto sale comprar un Volt con el financiamiento de Bancor?

VOLTmotors dispone de 50 unidades con entrega y patentamiento inmediato, que parten desde los:

Modelo z1 versión “Power Long Range”: $ 16.470.000 finales.

W1 “Power Long Range”: de $ 25.250.000. 

“Power Long Range”: $ 28.550.000.

Si bien es difícil saber el ajuste en UVAs dada la realidad financiera del país, usamos la calculadora de préstamos del banco para calcular el monto aproximado de cuotas si quisiéramos financiar cualquiera de los 3 modelos en un plazo de 72 meses.

Así, las cuotas arrancarían de esta forma:

Modelo z1 versión “Power Long Range”: $ 278.939,13.

W1 “Power Long Range”: de $ 427.638,91.

“Power Long Range”: $ 483.528,35.

Cabe mencionar que cada una cuenta con IVA incluido y el TNA del 5%.

¿Cuánto ahorramos de combustible?

Es la pregunta del millón y el gran diferencial a la hora de ir por un 0Km eléctrico o de combustión.

Para ejemplificar vamos a tomar lo que cuesta hacer 100 km usando nafta super, a razón de 7,5l por kilómetro, comparado con 100 km en base al costo de carga.

Si tomamos el precio en Córdoba de nafta súper, que ronda los $ 1.077 por litro y con un consumo aproximado de 7,5l cada 100 km tendríamos un costo aproximado de $ 8.077. En cambio, si tenemos en cuenta que el costo por kWh (a julio de 2024) de EPEC ronda los $ 64 sin subsidios, las 10hs que tardamos en la carga doméstica para cargar un Volt e1 -cuya autonomía ronda los 200 km-, nos daría un total de $ 1.152, reducido a $ 576 si tomamos 100km. 

Así las cuentas, la realidad es que sí, el auto eléctrico es más caro, pero con los años se amortiza el precio con el poco gasto de energía que requiere para el andar respecto al costo de combustible para el uso de un auto común. Habrá quienes cuestionen los tiempos de carga, otros el tamaño, pero la realidad es que el auto eléctrico evoluciona paso a paso con los años y llegó a revolucionar la forma en la que nos movemos, para siempre.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.