Hagamos cuenta: cuánto sale ir a cenar afuera esta Nochebuena (y por qué este año es “más barato” que en 2023)

Llegan las festividades de fin de año y todo parece ser caos: nadie quiere poner la casa, las compras, quién lleva tal cosa… ¿Y si mejor cenamos afuera, con un buen menú y todo preparado?.
Increíblemente, este año las cenas de Nochebuena son más baratas que el año pasado. Te contamos cuáles son las propuestas de los hoteles con restaurante en Córdoba.

Para esta Navidad, distintos lugares de Córdoba abren sus puertas para recibir a quienes desean disfrutar de la Nochebuena rodeados de sus parejas, familiares o amigos. Es una buena opción para aquellos que buscan desligarse de la preparación que conlleva la fecha y simplemente sentarse a relajarse y cenar algo preparado por chefs que saben.

Hotel / Restaurante Precio Adulto Precio Menor Ver Menú
Quinto Centenario $ 98.000 $ 45.000 Ver aquí
Hotel Windsor/ Sibaris $ 140.000 - Ver aquí
Holiday Inn/ Bistro $ 95.000 $ 50.000 Ver aquí
Quorum* $ 105.000 - Ver aquí

*Cabe destacar que este año Quorum no realizará cena en su restaurante sino que la propuesta es a domicilio. Es decir, te envían una línea de box preparadas y listas para consumir. El precio mencionado es para 4 personas. 

Por qué es más barato que 2023

Está claro que no es lo mismo salir en pareja, que con hijos, contemplando que una familia “tipo” de 4 personas requiere un mayor presupuesto. La buena noticia es que con respecto al año pasado, los valores de las cenas han bajado (de manera relativa). Te dejamos un cuadro comparativo entre 2023 y 2024: 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.