Hagamos cuenta: cuánto sale ir a cenar afuera esta Nochebuena (y por qué este año es “más barato” que en 2023)

Llegan las festividades de fin de año y todo parece ser caos: nadie quiere poner la casa, las compras, quién lleva tal cosa… ¿Y si mejor cenamos afuera, con un buen menú y todo preparado?.
Increíblemente, este año las cenas de Nochebuena son más baratas que el año pasado. Te contamos cuáles son las propuestas de los hoteles con restaurante en Córdoba.

Para esta Navidad, distintos lugares de Córdoba abren sus puertas para recibir a quienes desean disfrutar de la Nochebuena rodeados de sus parejas, familiares o amigos. Es una buena opción para aquellos que buscan desligarse de la preparación que conlleva la fecha y simplemente sentarse a relajarse y cenar algo preparado por chefs que saben.

Hotel / Restaurante Precio Adulto Precio Menor Ver Menú
Quinto Centenario $ 98.000 $ 45.000 Ver aquí
Hotel Windsor/ Sibaris $ 140.000 - Ver aquí
Holiday Inn/ Bistro $ 95.000 $ 50.000 Ver aquí
Quorum* $ 105.000 - Ver aquí

*Cabe destacar que este año Quorum no realizará cena en su restaurante sino que la propuesta es a domicilio. Es decir, te envían una línea de box preparadas y listas para consumir. El precio mencionado es para 4 personas. 

Por qué es más barato que 2023

Está claro que no es lo mismo salir en pareja, que con hijos, contemplando que una familia “tipo” de 4 personas requiere un mayor presupuesto. La buena noticia es que con respecto al año pasado, los valores de las cenas han bajado (de manera relativa). Te dejamos un cuadro comparativo entre 2023 y 2024: 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.