Gustavo Santos planta bandera: asume como presidente de la Fundación Pensar en Córdoba (el think tank “amarillo”)

Con el apoyo de Macri, Larreta, Vidal y Bullrich, Gustavo Santos desembarca como presidente del capítulo Córdoba de la Fundación Pensar, el tanque de ideas de ese espacio político.

Con “todo el PRO Córdoba” unido en el lanzamiento de esta usina de pensamiento Gustavo Santos planta bandera en el escenario político de Córdoba que no le es nada extraño: fue secretario de Cultura, Educación y Turismo de la Provincia de Córdoba y secretario de Gobierno de la Ciudad de Córdoba, durante la gestión de Ruben Martí y titular de la Agencia Córdoba Turismo durante la primera gestión de Juan Schiaretti y la gestión de José Manuel De La Sota.

Su última gestión en la cosa pública fue como ministro (primero) y secretario de Turismo de la Nación entre 2015 y 2019.

El ex Presidente de la Nación Mauricio Macri, a través de un video grabado, le dio un respaldo explícito: “Es más urgente que nunca el trabajo de pensar nuestro país, me llena de alegría el lanzamiento de la Fundación Pensar Córdoba. Pero más me alegra que sea bajo el liderazgo de una persona increíble, como Gustavo Santos… Tuve la suerte de trabajar al lado de él 4 años, viendo cómo puso la Argentina en el mundo”. 

Por su parte María Eugenia Vidal, ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, también a través de un video grabado expresó su apoyo y compromiso con Córdoba: “Los quiero felicitar por el lanzamiento de la Fundación Pensar Córdoba -dijo-; gracias Gustavo por ser un gran compañero, estoy segura que vos y tu equipo podrán enfrentar los enormes desafíos que se vienen”. 

También el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó del encuentro y resaltó que “el valor de la unidad siempre es lo que caracteriza a Juntos por el Cambio por encima de cualquier otro, tengo muchísima expectativa. Fundación Pensar Córdoba es una muy buena oportunidad para Córdoba y para el país. Estoy convencido que para gobernar bien tenemos que estar preparados y eso lleva tiempo. Debemos construir entre todos un plan de gobierno que sea participativo, capaz de escuchar y de crear espacios de trabajo”.

Finalmente, Patricia Bullrich, presidenta del PRO, también presente en la reunión, manifestó: “Creo que la Fundación Pensar es la herramienta que tenemos para que se puedan generar ideas y propuestas que hagan enamorar a los cordobeses de las ideas que tenemos para Córdoba; gracias Gustavo por haber aceptado este desafío enorme. Un desafío tan trascendente como el de construir entre todas las autoridades que han transitado la política en Córdoba, una propuesta que busca el progreso”.

A su turno, Santos afirmó que “Córdoba es una provincia que tiene un profundo respeto entre distintas fuerzas políticas, lo que brinda un mayor equilibrio y madurez a nivel social. Es necesario que este espíritu cordobés se preserve y se potencie, que se convierta en un ejemplo de convivencia constructiva donde se prioriza el diálogo y el respeto por sobre la confrontación. El objetivo a largo plazo de Córdoba es que su capital social y su relación con las fuerzas políticas sea un modelo a seguir para alcanzar una Argentina mejor”. 

Y para finalizar agregó: “El desafío es pensar en el futuro de Córdoba y su desarrollo productivo. Diseñar políticas públicas para integrar a la provincia en el mundo. Crear sinergias entre sectores productivos y académicos, con un Estado presente y comprometido que promueva la generación de trabajo privado. La verdadera inclusión social es a través del empleo. Hay que construir mancomunadamente un nuevo sueño cordobés que sea un faro y una inspiración para todos”.

El encuentro, que se realizó a través de Zoom, contó con la presencia de todas las autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto a los máximos referentes del espacio del PRO y de la Fundación Pensar a nivel nacional. Entre los presentes, además se encontraron los senadores nacionales, Laura Rodríguez Machado y Humberto Schiavoni y el secretario de la Fundación Pensar, Francisco Quintana

Entre las autoridades del PRO de Córdoba participaron: los diputados nacionales Soher El Sukaria, Adriana Ruarte, Héctor “La Coneja” Baldassi y Gabriel Frizza; el diputado provincial y presidente de PRO Córdoba, Darío Capitani; los diputados provinciales, Silvia Paleo y Alberto ¨Tucho¨ Ambrosio; el presidente de COMUPRO e intendente de Salsipuedes, Marcelo Bustos; el intendente de Villa Allende, Eduardo “Gato” Romero y el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; los representantes de G25 Martín Verzini y Martín Roca; el referente de La Generación, Agustín Del Pino; el presidente de la Juventud del PRO Córdoba, Gonzalo Torres y la referente universitaria Jessica Roveto Yapour, entre otros.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.