Gustavo Arce desembarca en barrio Jardín con Nueva Era (cómo es el local con un concepto solidario y precios al costo)

(Por Diana Lorenzatti) Luego de consolidar su presencia frente al Parque de las Heras en la ex-Pritty, la marca del empresario apuesta a un nuevo local en la zona sur de la capital cordobesa con productos al costo y fines solidarios. 

Gustavo Arce, empresario cordobés del rubro textil y creador de la marca Agustino Cueros, no le tiene miedo a las apuestas. Luego de abrir “Las Heras”, sobre la avenida homónima en septiembre del año pasado, ahora decidió pisar barrio Jardín y expandir su marca con la apertura de "Nueva Era", un local sobre Av. Nores Martínez 2618. 

Encontrar locales amplios en la zona sur no es tarea fácil, pero Arce logró hacerse con un espacio de aproximadamente 700 metros cuadrados, incluyendo una planta alta destinada a calzado. 

Nueva Era ofrece una amplia variedad de productos para la temporada otoño-invierno, con un enfoque en calidad y precios accesibles. Se puede encontrar indumentaria tanto para hombres, mujeres, bebés y niños (incluido ropa escolar), productos de blanquería y calzado. 

“Los precios son los que acompañan a todo este proyecto, son fundamentales para que en cierta manera, la gente pueda encontrar un producto del mismo nivel que hay en los shopping, pero a un bajo costo”, destaca Gustavo Arce a InfoNegocios. 

Los productos son de fabricación propia y ahora incorporó importación de China de camperas de invierno. 

¿Los precios? Varían según la prenda, desde los $ 12.900. 

Moda accesible y solidaria

Además, la marca incorpora una iniciativa solidaria: treinta personas por día en cada local podrán acceder a un perchero especial a cambio de un alimento no perecedero. Lo recaudado se destina a comedores infantiles, como el de Villa Libertador, donde recientemente se realizó una donación tras conocer la crítica situación de los niños del lugar.

“Con Nueva Era le damos forma a lo que es la parte solidaria. Buscamos ayudar a los comedores más carenciados, por eso tenemos unos percheros seleccionados donde la gente va a poder venir con un producto no perecedero y retirar una prenda. Tanto acá como en el otro local, las primeras treinta personas por día que entreguen un alimento, se llevan algo del perchero seleccionado y todo lo recolectado durante todo el mes lo donamos. No todos tenemos que depender de los gobiernos, podemos depender de nosotros mismos, los que tenemos un poquitito más, poder ayudar a los que tienen un poquito menos. Y esa es un poco la misión y la filosofía de la empresa”, explica el empresario.

Lo que se viene

Con la apertura de Nueva Era en zona sur Gustavo Arce reafirma su apuesta por seguir creciendo junto a su marca y equipo en Córdoba y en el país.  Este nuevo punto de venta se suma a la tienda itinerante que recorre el país con espacios de hasta 2.000 metros cuadrados, llevando su propuesta de moda a diferentes provincias (en abril visitará Catamarca).

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.