¡Great! AmCham Córdoba festeja sus 25 años con más de 100 socios (y se prepara para crecer con el nuevo gobierno nacional)

La Delegación Córdoba de AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina) celebra 25 años de trabajo en el fortalecimiento de los vínculos y relaciones entre las empresas radicadas en la región centro del país y las autoridades municipales y provinciales. Hoy, más de 100 socios acompañan la delegación cordobesa, de los cuales 20 se sumaron este año. Para 2024 el foco estará puesto en colaborar con las empresas en encontrar las oportunidades que Argentina ofrece, entre otras cosas.

En un evento que tuvo lugar en el Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra y contó con la presencia de referentes del sector público y privado, AmCham festejó sus primeros 25 años en Córdoba.

Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan y presidente de AmCham Argentina, dio inicio al evento, donde mencionó: “Desde AmCham trabajamos para fortalecer las relaciones entre los diversos niveles del sector público y privado. Buscamos articular y construir un diálogo fructífero con las autoridades provinciales y municipales para lograr una sociedad más inclusiva y justa”.

AmCham Argentina engloba a más de 709 compañías socias, y las mismas aportan de manera sustantiva al desarrollo del país en términos de PBI, recaudación fiscal, importaciones, exportaciones y generación de empleo. Y la Delegación Córdoba refuerza este compromiso y, con 25 años de trayectoria, permite la interacción de más de 100 empresas, fomentando la discusión sobre temas de la agenda de negocios regional.

Martín Llaryora, quien estuvo presente en el festejo de los 25 años, resaltó la importancia que tiene la Cámara y su Delegación Córdoba, destacó las relaciones y contactos que la misma genera en el mundo, y agregó: "Da la oportunidad de nuevos empleos y acompaña en la apertura de puertas en América para futuras inversiones. AmCham es parte de nuestra idiosincrasia, del crecimiento y del futuro. Necesitamos unirnos y tirar para el mismo lado porque Argentina tiene las condiciones para estar mejor".

Un 2023 de crecimiento para la AmCham
AmCham tiene una correlación inversa con cómo va el país. Cuando las políticas públicas del país son más intervencionistas, con más obstáculos o más problemáticas de trabajar entre el sector público y el sector privado, el rol de AmCham se acrecienta como facilitador y colaborador en ese proceso de interacción y más atractiva es su propuesta de valor; por eso este año crecemos más del 7%, cuando la economía argentina no creció”, nos menciona Alejandro Díaz, CEO de AmCham.

Desde AmCham afirman que el foco en 2024 estará puesto en colaborar con las empresas a encontrar las oportunidades que Argentina ofrece, articular con los gobiernos para acercar las expectativas de las empresas a su cumplimiento y ser parte de una Argentina que tiene que recuperarse.

¿Cómo repercutirá en AmCham este nuevo gobierno? “Yo creo que AmCham va a crecer, no tengo duda de ello. Pero la pregunta no es si AmCham va a crecer, la pregunta es si va a haber un flujo de inversiones muy positivo este año, a partir del 2024, que es lo que Argentina necesita, y eso creo que es el desafío en el cual nosotros vamos a trabajar”, finaliza Díaz. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.