Gestión de crisis: qué hacer cuando algo grave pasa en tu empresa (las claves según Watchman)

La empresa de seguridad Watchman disertó en el Holiday Inn sobre la gestión de crisis en las organizaciones, analizando y dando tips para tener en cuenta a la hora de enfrentar un problema. Mirá.

"Crisis", esa palabra tan temida pero ineludible en las empresas. Y es que las crisis son parte del ser humano y recaen en todas las áreas de nuestra vida, son obstáculos que nos ponen a prueba y en el mundo de las empresas son momentos clave que demuestran qué tan preparada está la misma para abordar el problema y resolverlo.

Es ahí donde Watchman, empresa de seguridad privada argentina con más de 4.500 empleados y más de 400 clientes, ha querido aprovechar su expertise y know-how para impartir docencia con una serie de talleres interactivos y de formación a sus clientes sobre diversos tópicos, entre ellos, la gestión de crisis en una empresa.

La lección tuvo lugar el pasado 27 de junio en el Holiday Inn de Córdoba, con Martín Dasso -director de Formación Operativa de Watchman- como el docente que dio cátedra contando experiencias, la metodología de análisis de escenarios, formas de enlace con los medios de comunicación, fuerzas de seguridad y políticas de comunicación interna y externa. 

Qúe hacer cuando pasa algo en tu empresa

De la charla, te dejamos un punteo simple de lo que hay que tener en cuenta -a grandes rasgos- a la hora de lidiar con una crisis:

  • Identificar el problema

  • Tener una mesa directiva proactiva, que opere y planifique

  • Implementar un comité de crisis ante los primeros de indicios de un eventual problema

  • Quien lidera es la máxima autoridad a cargo, con delegados en cada área de la empresa

  • Tener un enlace directo con las fuerzas de seguridad

  • Atención privada con los damnificados

  • Elegir qué comunicar al público y a los medios de comunicación

  • Coordinar esfuerzos con todas las partes involucradas

  • Centralizar la toma de decisiones

  • Medir el impacto de las soluciones

Todo esto son tan solo una serie de tips que desde Watchman brindan para que cada empresa supere la crisis y apunte al objetivo común: continuar el negocio.

El cierre estuvo a cargo de Dan Arias, director ejecutivo de Watchman Región Centro, quien dio un pantallazo sobre hacia dónde va la gestión de crisis de cara al nuevo paradigma de la inteligencia artificial, asegurando que hoy en día es elemental tener en carpeta planes de contingencia más flexible y perfeccionables en el tiempo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.