Gabriela Sabatini se sube a los nuevos eléctricos de Renault Argentina (será la nueva embajadora de la marca e-tech)

El ícono femenino del tenis nacional y mundial acaba de convertirse en la nueva embajadora de la marca en el país, representando así al Megane E-Tech 100% eléctrico, el Kwid E-Tech 100% eléctrico y el Kangoo E-Tech 100% eléctrico, los vehículos de la marca E-Tech que llegarán a la Argentina en el segundo semestre del 2023.

Con 27 títulos en singles,12 en dobles y habiendo alcanzado lo más alto del ranking -donde llegó a ser la N°3 del mundo-, Gabriela Sabatini es la nueva embajadora de la marca e-tech de Renault en Argentina, por la ambición y valores compartidos, representados en dos pilares fundamentales: la movilidad sostenible y la responsabilidad social.

"Nos enorgullece anunciar que Gabriela Sabatini será la nueva embajadora de la marca E-Tech de Renault Argentina. Más allá de su excepcional talento deportivo e integridad, que la convierte en un verdadero ícono del deporte nacional, Gabriela posee un talento natural que potencia todo lo que encara en la vida; ese espíritu es lo nos motivó a unir fuerzas, donde su compromiso con los valores humanos conecta con aquellos promovidos desde Renault", anunció Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina. “La elección de Gabriela va en sintonía con la nueva estrategia global de la marca de potenciar la gama Renault E-Tech 100% eléctrica que pronto estará disponible en Argentina y que nos ayudará, sin lugar a duda, a seguir conectando la marca con la innovación y la tecnología para un mundo más sustentable. Esto representa nuestra visión a futuro y la transformación que el Grupo Renault encaró en los últimos años”, agregó el directivo.

“Estoy muy entusiasmada y orgullosa de que Renault me haya convocado para que sea parte de esta revolución que como marca está encarando. Es un honor y, a la vez, una gran responsabilidad para mí representar a una marca tan importante y arraigada en el ADN de nuestro país”, señaló Gabriela Sabatini, en su rol como nueva embajadora E-Tech para Renault Argentina. “Con Renault nos une la misma ambición y valores. Juntos vamos a trabajar no solo en promover la movilidad sustentable, si no también, en impulsar el deporte y el tenis con la iniciativa social Give Me 5. Este es un proyecto que representa una causa que en lo personal me conmueve y motiva a acompañar este importante desafío”, agregó Sabatini.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?