Funes Espacio de Salud se suma al ecosistema de los centros médicos en zona norte (con casi 30 especialidades)

(Por Dana Leiva / Rdf) Funes Espacio de Salud pretende brindar un servicio integral y generar un vínculo cercano y de contención entre profesionales y pacientes. Conocé más en esta nota.

Funes Espacio de Salud pretende imponerse como un punto integral que haga foco en el trato personalizado, accesible y de calidad.

Agilidad, humanidad, practicidad y resolución son algunas de las cualidades que los pacientes buscan al momento de realizar una consulta médica. Funes Espacio de Salud es un centro médico ubicado en Miguel Potel Junot 6121, Granja de Funes, que aspira a convertirse en un espacio de referencia en materia de salud.
 

 
“La idea desde que se gestó este proyecto fue atender a los pacientes en la detección y prevención de patologías, privilegiando la calidad en la atención para que la persona encuentre la solución y contención que se merece”, comenta María José Chiavaro, coordinadora del centro médico, en diálogo con InfoNegocios.  

Luego de 8 meses de preparación, el 25 de marzo último, se inauguró el espacio en una casa remodelada que cuenta con 9 consultorios equipados para atender a toda la familia. Con horario de atención de lunes a viernes de 8 a 20 y en convenio con distintas obras sociales, se prevé ampliar el lugar para sumar prestaciones y confort. Asimismo, cuentan con un servicio online de turnos a través de su página web.
 


Con casi 30 especialidades médicas, Funes Espacio de Salud pretende imponerse como un punto integral que haga foco en el trato personalizado, accesible y de calidad. Chiavaro se manifiesta expectante y optimista de cara al futuro: “Si bien es reciente la apertura, el centro está moviéndose poco a poco. Después de dos años de pandemia, todo emprendimiento es un desafío real, pero confiamos, tanto en nosotros como en los profesionales que respaldaron y creyeron en el proyecto desde el inicio”.  
 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.