“Friendships Bracelets”, las pulseras de la amistad que son furor para el concierto de Taylor Swift (cuánto cuesta hacerlas)

“The Eras Tour” de Taylor Swift se ha convertido en una de las giras más ambiciosas y famosas del año y los fanáticos se están preparando para las 3 fechas que tiene la cantante en Argentina el próximo 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio Monumental. Si tenés tickets, te contamos cómo son y cuánto cuesta hacerlas.

“You’re on your own, kid” fue la canción que impulsó a una fan a comenzar con esta locura: en Twitter se hizo viral una foto de una “swiftie” en donde estaba preparando pulseras para entregar en el recital. Este momento fue un antes y un después. Todas las fans se pusieron de acuerdo implícitamente para realizar los brazaletes e intercambiarlos en el show para dar cuenta de la amistad que hay entre ellos aun sin conocerse.

¿En qué consisten estos brazaletes? Son pulseras realizadas con tanza, canutillos y mostacillas de letras, que se realizan de todos colores y con frases diversas, para intercambiar el día del recital con los y las fans presentes.

Salimos a recorrer la Galería San Martín para saber cuánto cuesta hacerlas. 
El combo básico que llevan las swifties es un paquete de letritas, paquete surtido de canutillos y la tanza. El precio arranca en $ 1.800 y rinde para 4 o 6 pulseras. Sin embargo, cada paquetito de mostacillas de colores cuesta alrededor de $ 600 los 15 gr.

“Hay madres que han gastado hasta $ 20.000 o $ 15.000 en mostacillas para que sus hijas puedan hacer las pulseras. Las ventas han aumentado muchísimo desde que esto se hizo viral y las chicas no dejan de comprar por más caro que sea”, expresan las vendedoras de la Galería. 

Fenómeno mundial
La tendencia no solo se ha seguido entre fans de Taylor, sino que también muchos famosos se han sumado a intercambiar los populares friendship bracelets durante los conciertos a los que han asistido.

Los asistentes de los shows se acercan a la zona VIP para intercambiarlos con ellos. Celebridades como Selena Gomez, Jennifer Garner, Halsey, Channing Tatum, Gigi Hadid, Lupita Nyongo, Sarah Paulson, entre muchos que han asistido, han mostrado en sus redes sociales sus brazaletes y cómo los han intercambiado con los fans. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.