“Friendships Bracelets”, las pulseras de la amistad que son furor para el concierto de Taylor Swift (cuánto cuesta hacerlas)

“The Eras Tour” de Taylor Swift se ha convertido en una de las giras más ambiciosas y famosas del año y los fanáticos se están preparando para las 3 fechas que tiene la cantante en Argentina el próximo 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio Monumental. Si tenés tickets, te contamos cómo son y cuánto cuesta hacerlas.

“You’re on your own, kid” fue la canción que impulsó a una fan a comenzar con esta locura: en Twitter se hizo viral una foto de una “swiftie” en donde estaba preparando pulseras para entregar en el recital. Este momento fue un antes y un después. Todas las fans se pusieron de acuerdo implícitamente para realizar los brazaletes e intercambiarlos en el show para dar cuenta de la amistad que hay entre ellos aun sin conocerse.

¿En qué consisten estos brazaletes? Son pulseras realizadas con tanza, canutillos y mostacillas de letras, que se realizan de todos colores y con frases diversas, para intercambiar el día del recital con los y las fans presentes.

Salimos a recorrer la Galería San Martín para saber cuánto cuesta hacerlas. 
El combo básico que llevan las swifties es un paquete de letritas, paquete surtido de canutillos y la tanza. El precio arranca en $ 1.800 y rinde para 4 o 6 pulseras. Sin embargo, cada paquetito de mostacillas de colores cuesta alrededor de $ 600 los 15 gr.

“Hay madres que han gastado hasta $ 20.000 o $ 15.000 en mostacillas para que sus hijas puedan hacer las pulseras. Las ventas han aumentado muchísimo desde que esto se hizo viral y las chicas no dejan de comprar por más caro que sea”, expresan las vendedoras de la Galería. 

Fenómeno mundial
La tendencia no solo se ha seguido entre fans de Taylor, sino que también muchos famosos se han sumado a intercambiar los populares friendship bracelets durante los conciertos a los que han asistido.

Los asistentes de los shows se acercan a la zona VIP para intercambiarlos con ellos. Celebridades como Selena Gomez, Jennifer Garner, Halsey, Channing Tatum, Gigi Hadid, Lupita Nyongo, Sarah Paulson, entre muchos que han asistido, han mostrado en sus redes sociales sus brazaletes y cómo los han intercambiado con los fans. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?