Flybondi lanza Ticket 3.0, el primero en ser 100% tokenizado (y con la posibilidad de transferencia sin penalizaciones)

La low cost Argentina es la primera en ofrecer este nuevo ticket virtual, que otorga más autonomía al pasajero, dándole la posibilidad de regalarlo o transferirlo, eliminando las restricciones tradicionales de la titularidad de los pasajes. Mirá.

A partir de ahora, los pasajeros de Flybondi podrán administrar sus tickets a gusto con tres opciones inéditas: podrán renombrar el pasaje, transferirlo o regalarlo. Todo habilitado en las rutas domésticas que opera la aerolínea.

La unión hace la fuerza
El Ticket 3.0 surge de un trabajo en conjunto entre Flybondi y TravelX (y US$ 7 millones de inversión), en pos de brindar un servicio moderno y personalizado al pasajero, eliminando así las restricciones de cambio de titularidad que normalmente aplican para los tickets estándar.


 
"Con el Ticket 3.0 nuestros pasajeros tendrán mayor flexibilidad y control sobre sus viajes porque van a poder transferir, renombrar o regalar sus pasajes de manera simple y autónoma", comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi, sobre la importancia de esta iniciativa. “Con este lanzamiento buscamos generar un impacto positivo en la industria aerocomercial a través de la innovación y una aplicación de la tecnología blockchain. Cambiar las reglas del juego nunca es fácil pero sabemos que es nuestro objetivo evolucionar y ofrecer a nuestros pasajeros una nueva etapa de la libertad de volar” agregó. 

Cómo gestionar el Ticket 3.0:
El procedimiento para obtener el Ticket 3.0 es simple, se realiza directamente desde la web y utiliza medios de pago tradicionales:

1- Ingresar a www.flybondi.com.
2- Iniciar sesión con tu usuario.
3- Elegir el destino y comenzar la compra

Si el usuario eventualmente no pudiera utilizar su ticket o quisiera obsequiarlo, podrá hacer uso de las opciones de este nuevo servicio y modificar la titularidad del mismo para que alguien más acceda al vuelo. 

Cabe mencionar que tanto para renombrar, transferir o regalar, ambos pasajeros deben tener un usuario en la app de Flybondi y un medio de pago habilitado por el cago por gestión ($ 829 segun los videos de ejemplo aquí debajo).

Paso a paso, cómo transferir un pasaje desde la app

Cómo renombrar un Ticket 3.0

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.