Flor de luna, la marca de toallitas femeninas ecológicas (que comenzarán a distribuirse en los dispensarios de Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) Noelia Sánchez, es la fundadora de Flor de Luna, un proyecto que surgió de la necesidad de querer hacer un cambio en los productos de uso cotidiano por algo más sustentable. Así es como surgieron las toallitas ecológicas, uno de los tantos productos que hoy en día tiene para ofrecer el emprendimiento. 

El emprendimiento surgió en el año 2011, cuando Noelia buscaba opciones ecológicas para cualquier tipo de acciones que llevara a cabo en su vida. “Cuando las encontré, que las había conseguido en Buenos Aires solamente, me di cuenta que nunca había pensado en ser ecológica hasta en ese punto. Cuando las descubrí, me pareció fascinante poder resolver mi ideología sustentable hasta este punto”, comentó. 

Sin embargo, luego de haber conseguido las toallitas (y difundir entre todas sus amigas este nuevo descubrimiento), se dio cuenta que era un producto caro y destinado a un público de elite. Es ahí cuando comenzó ella, junto a un grupo de amigas, a producir toallitas con retazos de tela. 

En el año 2010 hicieron la prueba y en el 2011 se lanzaron a la venta. En un comienzo, teñían la tela, que era una tela de tipo franela, con anilina, para que hubiera gran variedad de colores. Después de unos años, en el 2016, lograron hacer un gran cambio en la producción: comenzaron a teñir ellas mismas, con tintes naturales, la tela de algodón que conseguían y a añadirle estampas propias (hechas por mujeres ilustradoras) a partir de un proceso denominado serigrafía artesanal. 

En ese entonces, se comenzó a formar una gran cadena de mujeres que se sumaban más y más para formar parte de este proceso. “Como hay mujeres alrededor de todo el país, no me gustaría dejar de nombrar que junto a nosotras, trabajan 4 mujeres que pertenecen a la comunidad originaria mocoví en el norte de Santa Fe”, expresó. 

¿Qué productos puedo encontrar en el catálogo? Podés encontrar no solo toallitas, sino también protectores diarios, protectores mamarios, pads desmaquillantes por un lado. Por otro, podés conseguir también diferentes libros de ginecología, ESI, recetas naturales y hasta una agenda que elaboran ellas mismas todos los años junto a un calendario lunar, con el objetivo de que las mujeres cada vez tengan y conozcan más su cuerpo cada vez que menstrúan. 

¿Precio? Los precios son muy variados ya que podés adquirir las toallitas, por ejemplo, a través de distintos kits. Por caso, un kit que trae una base (que es una tela impermeable que se ajusta mediante broches a tu ropa interior) con una toallita (de una tela súper absorbente de algodón) cuesta $ 1.100. 

¿Cómo hago para conseguir los productos? ¡Fácil! Podés acceder a la cuenta de Instagram de Flor de Luna o a su página web, en donde podés hacer el pedido de los productos que más te gusten. A partir de ahí, se comunican con vos para informarte dónde se encuentra la vendedora más cercana (que atenti, tienen más de 50 vendedoras a lo largo de todo el país), quien es la encargada de realizar el envío de tu pedido. 

¿Proyectos? Actualmente, se encuentran cosiendo toallitas con el fin de que se entreguen en los dispensarios de Córdoba. “Queremos que esto llegue a ser un proyecto popular, que se difunda lo más que pueda y que llegue a aquellos barrios inaccesibles”, explicó Noelia. Además, ella en conjunto con la red de mujeres, propone seguir fortaleciendo esta red que es Flor de Luna para poder seguir desarrollando el objetivo de hacer cada vez más fuertes a las mujeres y sus emprendimientos. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?