Fin del misterio: así serán los lujosos departamentos que está desarrollando Gastón Marchesini en Fronda (el más barato sale US$ 200.000)

(Por Rocío Vexenat) Fronda es el exclusivo proyecto arquitectónico diseñado para que disfrutes de amenities y departamentos únicos de 2 a 3 dormitorios. Está ubicado en un lugar privilegiado en la zona norte de la ciudad de Córdoba, en Av. Ricardo Rojas 8864.

En un entorno natural de 13.000 m2, Fronda contará con 2 torres de 4.500 m2 cada una, con más de 50 diferentes especies de árboles, que junto a fuentes de agua y diferentes espacios naturales te invitan a disfrutar de un lugar donde la naturaleza es la protagonista. ¿Qué tiene de cool? Que podés disfrutar de un paisaje con mucho verde sin estar alejado de la ciudad (tenés literalmente a la vuelta, el Paseo Rivera).

La iniciativa incluye además, la recuperación de una “casona” histórica, conservada en su esencia y con mínimos retoques contemporáneos, lo que permite mantener su identidad original del siglo pasado. Esta casona, conservada en su mayoría (que hasta tiene una cava) es el salón de espacios comunes de este desarrollo, equipado con acceso a pileta con solárium, wellness center, sala de juegos, espacios de coworking y mucho más.
















El proyecto cuenta con 42 departamentos de 2 y 3 dormitorios, desarrollados en dos torres separadas por un imponente parque central. Cada unidad cuenta con ambientes amplios, iluminación y ventilación natural, balcón terraza con asador propio y cochera doble subterránea.








¿Cómo son los departamentos? Están pensados para familias o personas mayores que buscan comodidad y amplitud, tienen dimensiones generosas, oscilando entre los 130 y 250 metros cuadrados para unidades de dos y tres dormitorios, respectivamente. ¿Qué costos tienen? Los departamentos de 2 dormitorios cuestan entre US$ 200.000 y US$ 300.000, y los departamentos de 3 habitaciones desde US$ 300.000 hasta US$ 450.000.







“La cercanía al shopping local, a solo 300 metros, añade otro atractivo a la propuesta. Con un avance del 80% en las obras y una fecha de entrega prevista para mayo, restan solo 15 unidades disponibles para la venta”, comenta Gastón Marchesini, presidente de Marchesini Desarrollos.

“La mayoría de las operaciones hasta ahora han sido al contado. Este desarrollo promete no solo ser una nueva referencia de vivienda en Córdoba, sino también un ejemplo de cómo la modernización puede respetar la historia y el patrimonio local”, finaliza Marchesini.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.