Existe una nueva herramienta para digitalizar la gestión de gastos en organizaciones (y se llama Nubi Corporativa): quiere triplicarse en 2025

El uso de tarjetas prepagas en Argentina creció un 49%, según los últimos informes del sector sobre el ecosistema fintech (que analiza el producto prepago en el país, en solo un año). Y estos números reflejan no solo la adopción por parte del usuario de este tipo de herramientas sino también cómo las organizaciones se vuelcan a este formato para gestionar digitalmente sus gastos y beneficios para sus colaboradores. Por eso, Nubi (perteneciente al Grupo Comafi), sumó Nubi Corporativa.

Nubi Corporativa es una tarjeta VISA prepaga Internacional, que se gestiona íntegramente desde su app, y pensada para diferentes gastos empresariales como viajes, capacitaciones y suscripciones, o bien combustible. También, para gastos cotidianos como librería, insumos, refrigerios, y gastos de representación, eventos y regalos corporativos.

¿Cómo funciona? Esta nueva herramienta brinda acceso a una gestión personalizada y ágil, sin gastos fijos ni de mantenimiento, ofrece la opción de segmentar por rubro y otorga saldos de libre uso. El proceso de alta es 100% digital y está disponible tanto para sistemas operativos iOS como Android.

Además cuenta con la opción de carga de comprobantes en la app, toma el tipo de cambio del día en gastos internacionales y permite hacer extracciones de dinero desde Rapipago, Extra Cash y cajeros automáticos.

Nubi permite visualizar todos los pagos de los equipos en una sola plataforma autogestionable, asignar tarjetas, personalizar los montos y rubros disponibles y manejar el flujo de fondos. También se puede acceder a reportes de consumos de cada empleado en un solo lugar teniendo una radiografía de uso y facilitando y agilizando los procesos de gestión de gastos.

“Este lanzamiento va a permitir que las organizaciones puedan digitalizar de manera personalizada la gestión de flujos de dinero dentro de una plataforma tecnológica que cumple con los más altos estándares de ciberseguridad y cumplimiento normativo en el país”, menciona Mariela Enrici, CMO de Nubi. 

En la actualidad, más de 300 empresas utilizan las soluciones de Nubi, tiene 50.000 usuarios activos y este nuevo lanzamiento proyecta lograr un crecimiento exponencial. “Queremos triplicar estas cifras en 2025”, agrega la ejecutiva.  

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.