Este es el ranking de los mejores (y peores) rendimientos de un plazo fijo (Reba al 31%, Santander al 25% de TNA)

En respuesta a la reciente presión inflacionaria, diversas entidades financieras han elevado las tasas de interés de los plazos fijos, con rendimientos que actualmente oscilan entre el 23% y el 31% de TNA, según datos del Banco Central de la República Argentina.

Entre las entidades que ofrecen las tasas más altas, Reba Compañía Financiera lidera con una TNA del 31%, seguida por Banco Mariva con 30,75%. Otras instituciones, como Banco Nación, se ubican en niveles intermedios con tasas del 28,5%.

Por ejemplo, una inversión de $1.000.000 en Reba generaría un rendimiento de $26.328 en 31 días, lo que representa un retorno mensual del 2,58%.

TNA de plazos fijos por entidad financiera:

  • Reba - 31% TNA

  • Banco Mariva: 30,75%

  • Banco BICA S.A.: 30%

  • Banco CMF S.A.: 30%

  • Banco Voii S.A.: 30%

  • Bibank S.A.: 30%

  • Banco de Córdoba: 30%

  • Banco Macro: 29,5%

  •  Banco Meridian: 29,5%

  • Crédito Regional Compañía Financiera: 29%

  • Banco Galicia: 29%

  • Banco de Corrientes: 29%

  •  Banco Nación: 28,5%

  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 28,25%

  • Banco Credicoop: 28%

  • Banco de Chubut: 27%

  • Banco Hipotecario: 27%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

  • Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%

  •  BBVA: 26,25%

  • Banco Provincia: 26,5%

  • Banco ICBC: 26,5%

  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%

  • Banco Dino S.A.: 26%

  • Banco del Sol: 25%

  • Banco Columbia: 25%

  • Banco Ciudad: 25%

  • Banco Santander: 25%

  • Banco Masventas S.A.: 23,5%

Desde la eliminación de la regulación sobre tasas mínimas de interés por parte del BCRA en 2024, cada entidad bancaria establece sus propios rendimientos para depósitos a plazo fijo en pesos.

Vanesa Di Trolio, Business manager de Reba, destacó: “En un entorno económico donde las alternativas de inversión se diversifican cada vez más, los plazos fijos continúan siendo una opción segura y atractiva para quienes buscan rendimientos estables”. Asimismo, señaló que la plataforma de la compañía permite realizar inversiones de manera rápida y sencilla, con la posibilidad de simular previamente el rendimiento esperado.

Los usuarios pueden elegir períodos de inversión entre 30 y 365 días, con opciones en pesos y dólares, y la posibilidad de renovar automáticamente al vencimiento. “Aprovechar la rentabilidad permite no solo resguardar el dinero de manera segura, sino también obtener rendimientos sin asumir riesgos innecesarios”, concluyó Di Trolio.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.