¿Estarás pagando "mucho" de expensas? Mirá cómo son los promedios en edificios y barrios cerrados (Córdoba, entre las más caras y las más baratas a la vez)

Mientras que vivir en un edificio en Córdoba cuesta menos que en CABA o Mendoza, en barrios privados la provincia trepa al podio nacional: segunda detrás de Buenos Aires. Así lo muestra el último informe de Octavo Piso.

Octavo Piso (plataforma que permite liquidar expensas y sueldos en forma automática, administrar reclamos, pagos, invitados, amenities, vencimientos y más desde cualquier computadora o celular), llevó a cabo un relevamiento de precios y aumentos en los costos de expensas de 200.000 unidades, tomando en cuenta las 24 jurisdicciones nacionales (23 provincias y Ciudad de Buenos Aires), donde tiene presencia.

En el informe se puede ver que Neuquén fue la provincia con las expensas más altas en edificios durante el mes de agosto (con un promedio de $ 251.964,92 mensuales). En segundo lugar aparece Mendoza, con un promedio de $ 233.711,79, mientras que Catamarca completa el podio, promediando los $ 214.291,21 dicho mes de relevamiento.

Entre las más bajas, a nivel país, aparecen las expensas de edificios de Santa Fe, Chubut y Chaco, cuyas expensas del mes de agosto oscilaron entre los $ 75.000 y los $ 100.000 respectivamente. Si bien en el ranking San Luis y Salta aparecen con precios menores, la cantidad de unidades auditadas es menor que en el resto de las provincias.

¿Y Córdoba? La provincia se encuentra en el puesto Nº 8, con expensas que promediaron los $ 148.153,54 el mes de agosto. 

Ranking completo con el promedio de expensas en edificios (agosto):

Buenos Aires, la más cara en barrios

De dicho cruzamiento de datos surge que en el caso de los barrios cerrados, las expensas más altas se encuentran en la provincia de Buenos Aires, con un promedio el último mes de $ 517.578,94, seguida por Córdoba ($ 291.812,88) y Tierra del fuego ($ 277.600,82). 

Entre los más bajos resaltan Río Negro, Salta y San Luis, si bien estas últimas dos provincias con menos casos analizados.  

Ranking de promedio de expensas para barrios (agosto 2025):

 

Evolución de precios: Buenos Aires, a la cabeza

Al analizar los aumentos en el valor de las expensas de edificios, desde abril hasta agosto, se puede observar que la evolución en CABA fue del 42%, pasando de $ 146.340,21 a $ 208.056,34, mientras que en la provincia de Buenos Aires, ese aumento fue del 17% ($ 129.672,36 a $ 152.681,23). 

Otras provincias, como Córdoba, mostraron un aumento de 28%, pasando de $ 115.004,44 a $ 148.153,54. En los casos de Tucumán y Río Negro la evolución rondó el 25%, de abril a agosto, mientras que los saltos más grandes se observaron en Entre Ríos y Chaco, pero al tener menos unidades auditadas posiblemente no sean tan relevantes como muestra.   

Para el caso de los barrios cerrados, en los de la provincia de Buenos Aires la evolución -de abril a agosto- fue del 13%, pasando de los $ 457.722,70 a los $ 517.578,94. En Córdoba, por su parte, el aumento rondó el 22%, de $ 239.252,85 a $ 291.812,88.

Entre los que menos aumentaron aparecen Tierra del Fuego, con el 12% y Río Negro, donde la cifra muestra un retroceso, pasando de $ 121.482,91 en abril a $ 117.636,04 en el mes de agosto. 

Evolución de expensas para barrios (Abril–agosto 2025)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.