EntreSano desembarca en zona norte con un localazo de 600 m2 (es la séptima apertura de la marca)

EntreSano es sinónimo de salud, alimentación y bienestar. Este supermercado saludable se ha posicionado en Córdoba a lo largo de 6 años, ha fidelizado clientes y atrae diariamente a nuevos públicos. En busca de llegar a distintas zonas de la capital cordobesa, abrió una nueva sucursal sobre la Recta Martinolli, ofrece una experiencia de compra distinta y así, consolida su séptima apertura. Te contamos toda la propuesta en esta nota. 

Llevar una vida saludable va de la mano con tener una alimentación consciente en la vida cotidiana. Y esto es lo que fomenta Andrea Mancini junto a su pareja, dueños de EntreSano, un supermercado saludable que nació en 2018 y tuvo un crecimiento exponencial. Este mes abrió las puertas de su 7ma sucursal. 

“EntreSano es una empresa con propósito. Por una historia de salud que tuvimos con nuestro hijo (y sin solución médica posible), tras muchas investigaciones dimos con la tecla: brindarle una alimentación antiinflamatoria y así, pudimos reducir un 80% de su patología. Desde ahí surge la idea de brindar una propuesta saludable de verdad. Cada góndola está pensada y destinamos este espacio a gente que tenga alguna patología o alimentación especial, particular como puede ser vegana, como puede ser vegetariana, etc.”, agrega la dueña.

El nuevo EntreSano está ubicado en Av. Martinolli 7986. El espacio de 600 m2, el retail saludable más grande del país (que se ampliará más adelante para contar con SUM donde brindarán charlas y capacitaciones) cuenta con estacionamiento propio, productos de alimentación, sin tacc, veganos, vegetarianos, fitness, dietéticos, cosmética, limpieza sustentable, librería y papelería sustentable y motivacional. Según la dueña es un nuevo concepto que ofrecen desde la marca para una experiencia de compra distinta. Se pueden encontrar libros de gastroenterología, cocina saludable, salud, alimentación antiinflamatoria, porque “se puede tener toda la alimentación saludable del mundo, pero se necesita realmente estar bien de cuerpo-mente”. También incorporan verdulería orgánica y agroecológica. 

“Soy la directora de EntreSano, todos los productos que ingresan pasan por mí, me capacito, estudio e investigo para tener literalmente lo mejor del país, somos rigurosos, si no es saludable, no entra. Los productos regionales o emprendimientos sí o sí tienen que estar inscriptos y en algunos casos los acompañamos y ayudamos para que puedan cumplir con las condiciones del mercado y brindarles un espacio en el supermercado. Nos hemos vuelto referentes en el rubro de la alimentación saludable, trabajamos con alrededor de 400 marcas”, cuenta Andrea. 

Sus demás sucursales se encuentran en distintos barrios de Córdoba capital y una en particular es solo para venta mayorista. “La apertura en la Recta surgió por una cuestión de ofrecer un servicio a la gente de zona norte, nuestros clientes nos pedían una sucursal por esa zona ya que se les dificulta llegar a las del centro. Si bien siempre hemos tenido envíos a todo Córdoba capital, nos pedían una sucursal”, finaliza Andrea.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.