¿Entendés de qué te hablo? Háblalo, la nueva aplicación inclusiva en todas las tiendas de Farmacity y Simplicity

(Por Rosana Guerra) En las tiendas de Farmacity y Simplicity ya funciona la aplicación Háblalo, una solución tecnológica desarrollada por la startup argentina Asteroid Technologies, accesible e inclusiva que permite derribar barreras en la comunicación y promover un entorno más equitativo para todas las personas que visitan nuestras tiendas. 

Con esta alianza buscamos generar entornos más accesibles e inclusivos en nuestras tiendas. Por esa razón, incorporamos Háblalo como una herramienta concreta para facilitar la comunicación con todas las personas”, explica Lucila Palacios Hardy, Owner de Impacto de Farmacity.

Esta aplicación facilita la interacción autónoma de personas con discapacidad o que no comparten el mismo idioma en cualquier entorno, y así mejorar su experiencia de compra y atención en salud. Esta iniciativa representa un paso más del compromiso de esta cadena de ofrecer entornos más accesibles, acercando salud y bienestar a cada vez más personas.

Inclusión tecnológica y social

Háblalo es una aplicación gratuita de asistencia a la comunicación que convierte texto, pictogramas y atajos lingüísticos a voz y viceversa. Está disponible en 48 idiomas y no requiere conexión a internet. Para ingresar, los clientes tienen que escanear el código QR de Háblalo disponible en nuestras tiendas y así poder interactuar de una manera más fluida y autónoma a través de la herramienta.

Uno de los desafíos en implementar esta nueva tecnología  es garantizar que las personas puedan desenvolverse con autonomía en las tiendas. Para lograr una correcta implementación de la aplicación tuvieron que capacitar a los equipos tanto en su utilización como en el acompañamiento y la atención de personas con discapacidad.

La aplicación de Háblalo ya la utilizan más de 500.000 personas en todo el mundo. Nació como un proyecto escolar de Mateo Salvatto y a medida que creció su impacto, se transformó en una iniciativa mayor: junto a Laura Muchnik y Sergio Salvatto fundaron Asteroid Technologies, una startup que desarrolla tecnología accesible con impacto social. Desde allí, impulsan soluciones como Háblalo for Business, que ayudan a empresas e instituciones a volverse verdaderamente inclusivas. Desde Farmacity agregaron que los enorgullese trabajar junto a ellos para seguir promoviendo entornos más accesibles, poniendo en el centro la innovación, la experiencia de los clientes y nuestro propósito: crear experiencias de bienestar y oportunidades para mejorar la vida.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.