¡Enchufados a 220! Familia Parra instaló otra planta fotovoltaica (ya son dos) y colocó la primera estación de carga para vehículos eléctricos

Las empresas y el camino a la sustentabilidad van de la mano, y desde Parra, lo tienen clarísimo. ¿Dónde están ubicadas ambas iniciativas? La primera, en el Centro Integral Automotor que abrió la concesionaria en 2022, y la segunda está ubicada en la Avenida Castro Barros 1250. ¿Te cuento más? Seguí leyendo.

Familia Parra, la cordobesa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, sigue avanzando en su plan de sustentabilidad en línea con su visión 2030.

A poco más de un año de la inauguración del Centro Integral, colocaron una planta fotovoltaica con el fin de ahorrar los costos de la energía consumida, pero también (y lo más importante para la empresa), aportar a la protección del medio ambiente. Este proyecto se suma a los paneles solares instalados en la sede de la concesionaria Citroen en Castro Barros 1125.

Puntualmente, en el local de Av. Castro Barros 1250 se instalaron 51 paneles de 285 Wp cada uno, montados sobre estructuras de aluminio con ángulo variable; un inversor con panel de protecciones y cable solar; lo cual demandó una importante inversión, apostando así al cuidado del ambiente y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por otro lado, y en línea con su visión, la compañía instaló en el Centro Integral la primera estación de cargas EVSE Nosso para vehículos eléctricos; convirtiéndose en el primer punto de carga en la avenida Castro Barros.

Los propietarios de vehículos eléctricos tienen la posibilidad de acceder a una estación simple, de diseño y construcción robusta, con habilitación de carga mediante una tarjeta o llavero RFID y potencia máxima de carga de hasta 22 kW. La estación cuenta con una interfaz que facilita el uso y aporta datos de potencia y tiempo de carga, lo que permite una rápida identificación del estado en el que se encuentra la carga.

“Familia Parra sigue avanzando en acciones e inversiones sustentables en los distintos puntos de atención, así como también suma soluciones de movilidad para los cordobeses”, afirmó Sebastián Parra, director de la empresa con más de 35 años en el mercado.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.