¡Enchufados a 220! Familia Parra instaló otra planta fotovoltaica (ya son dos) y colocó la primera estación de carga para vehículos eléctricos

Las empresas y el camino a la sustentabilidad van de la mano, y desde Parra, lo tienen clarísimo. ¿Dónde están ubicadas ambas iniciativas? La primera, en el Centro Integral Automotor que abrió la concesionaria en 2022, y la segunda está ubicada en la Avenida Castro Barros 1250. ¿Te cuento más? Seguí leyendo.

Familia Parra, la cordobesa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, sigue avanzando en su plan de sustentabilidad en línea con su visión 2030.

A poco más de un año de la inauguración del Centro Integral, colocaron una planta fotovoltaica con el fin de ahorrar los costos de la energía consumida, pero también (y lo más importante para la empresa), aportar a la protección del medio ambiente. Este proyecto se suma a los paneles solares instalados en la sede de la concesionaria Citroen en Castro Barros 1125.

Puntualmente, en el local de Av. Castro Barros 1250 se instalaron 51 paneles de 285 Wp cada uno, montados sobre estructuras de aluminio con ángulo variable; un inversor con panel de protecciones y cable solar; lo cual demandó una importante inversión, apostando así al cuidado del ambiente y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por otro lado, y en línea con su visión, la compañía instaló en el Centro Integral la primera estación de cargas EVSE Nosso para vehículos eléctricos; convirtiéndose en el primer punto de carga en la avenida Castro Barros.

Los propietarios de vehículos eléctricos tienen la posibilidad de acceder a una estación simple, de diseño y construcción robusta, con habilitación de carga mediante una tarjeta o llavero RFID y potencia máxima de carga de hasta 22 kW. La estación cuenta con una interfaz que facilita el uso y aporta datos de potencia y tiempo de carga, lo que permite una rápida identificación del estado en el que se encuentra la carga.

“Familia Parra sigue avanzando en acciones e inversiones sustentables en los distintos puntos de atención, así como también suma soluciones de movilidad para los cordobeses”, afirmó Sebastián Parra, director de la empresa con más de 35 años en el mercado.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.