En Brasil ya obligan a Mercado Livre y Amazon a dar de baja los móviles “irregulares” (el mercado negro es 25% del total)

¿Yo señor? No, señor. Como en el juego del Gran Bonete, los marketplaces suelen mirar para otro lado a la hora de controlar proactivamente la venta de tecnología ilegal. Brasil, espejo de la Argentina.

En Brasil, la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) dio un plazo de 48 horas para que Amazon y Mercado Livre (así se llama allá) retiren los anuncios de celulares irregulares de sus plataformas online. 

Decenas de comerciantes en estas condiciones fueron identificados por la entidad, en un trabajo que se realizó en los primeros días de mayo y que tiene el objetivo de combatir el contrabando, fundamentalmente de productos Xiaomi que ingresan por las porosas fronteras que ese país (y Argentina) tienen con Paraguay.

El contrabando representa el 25% del mercado de smartphones en Brasil, según la industria. En Argentina, no hay una estimación formal de las empresas nucleadas en Afarte, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica.

No obstante, fuente del mercado estimaron a InfoNegocios que el mercado negro puede llegar un tercio del total este año.

En Brasil, el organismo vinculado al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, dice que se constató la venta de smartphones sin el debido registro en la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). La Senacon también menciona la falta de pago de impuestos.

Amazon declaró que los smartphones ofrecidos en el marketplace deben poseer “licencias, autorizaciones, certificaciones y homologaciones necesarias”. También dijo que la infracción puede acarrear la suspensión del comerciante y la destrucción del material. 

Mercado Livre dijo a Tecnoblog que “actúa proactivamente para impedir intentos de mal uso de su plataforma, siempre velando por la calidad de la experiencia de sus usuarios”. También dijo que los productos irregulares pueden llevar a la expulsión de los comerciantes.

En marzo, el presidente de la Asociación Brasileña de la Industria Eléctrica y Electrónica (Abinee) pidió una “acción drástica” por parte del poder público ante el crecimiento de la venta de dispositivos no oficiales. 

¿Dirá algo Afarte en Argentina?

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos