En 2022 Accor duplicó su volumen de negocios: en Sudamérica abrió 22 hoteles, 1 de ellos el SLS Puerto Madero (y se viene otra veintena en la región)

Durante el último año el turismo se recuperó sustancialmente, y el rendimiento de Accor, presente en más de 110 países con 45 marcas como Novotel, Pullman, Ibis, Faena, Sofitel y Mercure refleja este movimiento. En 2022 el Grupo registró ganancias por € 4.220 millones, un 80% más que en 2021, y Accor Sudamérica cerró sus actividades con un volumen de negocios de € 911 millones, prácticamente el doble de lo obtenido en el mismo periodo del año anterior.

El RevPar (medidor utilizado en la industria hotelera para valorar el rendimiento financiero de un establecimiento o una cadena) en la región sudamericana también presentó un crecimiento de 26% versus 2019, y gracias a la recuperación de las tarifas diarias promedio, la región fue la única del Grupo en alcanzar prácticamente el nivel de ocupación de 2019.

“Estamos muy contentos con el excelente resultado obtenido por nuestros equipos en Sudamérica, que han trabajado intensamente para garantizar la mejor experiencia a nuestros clientes y un excelente retorno a los inversores”, comenta Thomas Dubaere, CEO de Accor Américas - Premium, Midscale & Economy Brands.

Hoteles inaugurados (y por inaugurar)

En 2022 Accor, mayor grupo del mundo en el segmento de lifestyle, inauguró 299 hoteles (43.000 habitaciones) a nivel mundial, lo que representa un crecimiento orgánico neto de la red del 3,2%. En total, el año cerró con una cartera de 802.269 habitaciones (5.445 hoteles) y un pipeline de 216.000 habitaciones (1.247 hoteles).

En Sudamérica la red abrió 22 hoteles en 2022, incluyendo los primeros de la marca JO&JOE de la región (en Río de Janeiro, Brasil, y Medellín, Colombia); By Mercure e ibis en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; Novotel Arica, ibis Styles Antofagasta y Novotel Puerto Montt, todos en Chile; SLS Puerto Madero, en Argentina; además de la llegada de la marca Pullman a Perú con dos hoteles: Pullman Lima San Isidro y Pullman Lima Miraflores. También se firmaron 16 nuevos contratos en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, entre ellos el primero de la marca midscale Tribe, en Belo Horizonte.

Para 2023 en Sudamérica la compañía quiere incorporar entre 22 y 25 nuevos hoteles (más de 2.500 habitaciones) en 5 países, enfocándose en las marcas premium del grupo.

“Ahora, con nuestro nuevo perímetro de acción, que abarca América Latina, América del Norte y el Caribe para las marcas Premium, Midscale & Economy, nuestra ambición para 2023 es superar los grandes resultados de 2022, contando con las nuevas oportunidades de negocio, especialmente en países en los cuales ya tenemos una red significativa como México, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Brasil, donde contamos con el liderazgo absoluto de mercado”, concluye Thomas Dubaere.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.