Emirates busca 3.500 candidatos para vivir en Dubái (cómo postularse desde Córdoba)

La compañía aérea sale a la búsqueda. Con el objetivo de respaldar su plan de aumento de operaciones, inició una campaña mundial (y abierta a candidatos argentinos) para contratar a 3.000 tripulantes de cabina y 500 empleados de servicios aeroportuarios para que se unan a su centro de operaciones en Dubái durante los próximos 6 meses.

Emirates está en la búsqueda de puestos basados en Dubái para la atención al cliente. Los candidatos interesados en unirse a la compañía como tripulantes de cabina o como agentes de servicios aeroportuario pueden obtener más información sobre los requisitos laborales y enviar su solicitud en www.emiratesgroupcareers.com.
 


La aerolínea restableció gradualmente las operaciones de su red de rutas en línea con la flexibilización de las restricciones de viaje en todo el mundo y, durante los últimos meses, reincorporó a pilotos, tripulantes de cabina y otros empleados operativos que se retiraron cuando la pandemia obligó a una reducción drástica de vuelos en 2020.

Actualmente, Emirates vuela a más de 120 ciudades, lo que representa el 90% de su red prepandémica, y planea restaurar el 70% de su capacidad para fin de año, incluida la puesta en servicio activo de más de sus icónicos aviones A380.
 


Dubái, una de las ciudades globales más dinámicas, lideró el mundo en su respuesta a la pandemia gracias a su fuerte liderazgo y la cooperación del sector público-privado. El rápido despliegue de vacunación allí, y los protocolos claros contra la pandemia permitieron a la ciudad reabrirse de forma rápida y segura al turismo internacional y las actividades comerciales desde julio de 2020.
 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.