Elijo Crecer, una productora que apunta a la vinculación comercial y nuevas oportunidades de negocio

(Por Rocío Vexenat) En un panorama donde las propuestas de comunicación parecen multiplicarse sin un enfoque claro, Elijo Crecer emerge como una productora que pone el foco en la vinculación comercial y el entendimiento profundo de las necesidades de sus clientes. Fundada por Constanza Vogler y Federico Pellegrini, esta productora es un ejemplo de cómo transformar la experiencia en multimedios en una herramienta para generar conexiones efectivas.

Constanza Vogler y Federico Pellegrini, fundadores de Elijo Crecer. Foto Gustavo Azize.

Elijo Crecer se basa en tres ejes principales de trabajo que la distinguen:

1- Estrategias de comunicación y difusión: la productora escucha atentamente a cada cliente para diseñar estrategias personalizadas que aseguren éxito en sus campañas. Con una red de contactos que incluye medios como Canal 12, Telefe Córdoba, SRT y Radio Aspen, ofrecen soluciones adaptadas que aprovechan al máximo las plataformas disponibles.

2- Producción de contenidos: en esta área, Elijo Crecer no solo genera contenido para empresas, sino también para figuras públicas. Actualmente producen ejecutivamente los proyectos de Rebeca Bortoletto, incluyendo Pioneros, un ciclo emitido por Canal 12 que ya lleva una década al aire. Además, trabajan con otras figuras reconocidas como Marcela Palermo y Mariano Saravia, y comercializan la radio del humorista Flaco Pailos.

3- Organización de eventos deportivos: en colaboración con Mazzeo Sport, Elijo Crecer organiza experiencias de golf en diversas canchas de Córdoba y otras provincias, como Valle del Golf y Termas de Río Hondo. Más que competencias, estos eventos son jornadas integrales que incluyen entretenimiento, sorteos y cócteles, atrayendo a empresas interesadas en vincularse con un público exclusivo.

Un enfoque centrado en el vínculo

Para Constanza, uno de los mayores desafíos actuales es fomentar el encuentro personal en una era dominada por la comunicación digital. “El verdadero vínculo comercial nace del diálogo cara a cara, de un café compartido, no solo de un mensaje de texto o un audio de WhatsApp”, destaca. Este principio se extiende a toda su filosofía empresarial, donde la productora actúa como facilitadora de conexiones entre marcas, empresas y personas.

Proyectos a futuro

Con la vista puesta en 2025, Elijo Crecer planea ampliar sus espacios de vinculación comercial, organizando más jornadas y experiencias donde empresas y marcas puedan interactuar y generar nuevas oportunidades de negocio. Este enfoque continuará posicionando a la productora como un puente entre las necesidades de comunicación y las plataformas adecuadas para cumplirlas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.