El Volcán Azul no es solo libros, ahora suma un centro cultural y café de especialidad (en nueva locación)

(Por Soledad Huespe) Si paseaste por Güemes y entraste a la galería Barrio seguro pasaste por El Volcán Azul, una librería que ya es un clásico cordobés. Pero desde agosto del año pasado decidieron dar un paso al frente y mudarse para crecer: ahora no solo venden libros sino que también quieren convertirse en un centro cultural con cafetería de especialidad. ¿Dónde? En Independencia 1247 en Nueva Córdoba.

“La idea es que sea un espacio de encuentro, donde la literatura es una excusa para que sucedan otras cosas”, explican Soledad Graffigna y Luciana Mora, socias en El Volcán Azul quienes lo adoptaron como negocio, sí, pero también como estilo de vida, también. “Creemos que es muy importante militar la lectura y la cultura”, analizan.

Las dos mujeres son socias, pero tienen los roles divididos: Soledad es la responsable de la librería y Luciana de la cafetería de especialidad.

El local tiene dos plantas: en la parte de abajo funciona la librería propiamente dicha, con espacios de lectura y livings. “Es la primera vez que estamos con un local a la calle, así que las expectativas son altas”, se ilusiona Soledad. Mientras que en la planta alta, funciona la cafetería de especialidad y una sala de reuniones donde transcurren los talleres y propuestas culturales.

Y hablando de talleres, la propuesta es sostenerlos durante todo el año: ahora en febrero se desarrollarán algunos de escritura creativa (a cargo de Fabio Martinez), uno de Poesía Narrativa y uno más de Poesía y Performance con Flavia Calise, este último con cupos abiertos.
Además, talleres anuales de poesía y escritura.


“Como nuestro fuerte es la literatura contemporánea, trabajamos con casi todas las editoriales. Otro tema en el que nos especializamos es el género y sexualidad. Y ahí traemos libros y colecciones de editoriales más pequeñas o autogestivas”, cuentan.


Por ahora no piensan en nuevas aperturas físicas, pero sí en hacer crecer la tienda virtual que es muy importante para la marca. Hoy el 20% de la facturación viene por ese canal.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?