El Volcán Azul no es solo libros, ahora suma un centro cultural y café de especialidad (en nueva locación)

(Por Soledad Huespe) Si paseaste por Güemes y entraste a la galería Barrio seguro pasaste por El Volcán Azul, una librería que ya es un clásico cordobés. Pero desde agosto del año pasado decidieron dar un paso al frente y mudarse para crecer: ahora no solo venden libros sino que también quieren convertirse en un centro cultural con cafetería de especialidad. ¿Dónde? En Independencia 1247 en Nueva Córdoba.

“La idea es que sea un espacio de encuentro, donde la literatura es una excusa para que sucedan otras cosas”, explican Soledad Graffigna y Luciana Mora, socias en El Volcán Azul quienes lo adoptaron como negocio, sí, pero también como estilo de vida, también. “Creemos que es muy importante militar la lectura y la cultura”, analizan.

Las dos mujeres son socias, pero tienen los roles divididos: Soledad es la responsable de la librería y Luciana de la cafetería de especialidad.

El local tiene dos plantas: en la parte de abajo funciona la librería propiamente dicha, con espacios de lectura y livings. “Es la primera vez que estamos con un local a la calle, así que las expectativas son altas”, se ilusiona Soledad. Mientras que en la planta alta, funciona la cafetería de especialidad y una sala de reuniones donde transcurren los talleres y propuestas culturales.

Y hablando de talleres, la propuesta es sostenerlos durante todo el año: ahora en febrero se desarrollarán algunos de escritura creativa (a cargo de Fabio Martinez), uno de Poesía Narrativa y uno más de Poesía y Performance con Flavia Calise, este último con cupos abiertos.
Además, talleres anuales de poesía y escritura.


“Como nuestro fuerte es la literatura contemporánea, trabajamos con casi todas las editoriales. Otro tema en el que nos especializamos es el género y sexualidad. Y ahí traemos libros y colecciones de editoriales más pequeñas o autogestivas”, cuentan.


Por ahora no piensan en nuevas aperturas físicas, pero sí en hacer crecer la tienda virtual que es muy importante para la marca. Hoy el 20% de la facturación viene por ese canal.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.