El Tori: de una rotisería de barrio a una marca con cinco locales en Córdoba (y uno en Neuquén)

El Tori nació de una historia personal: Tomás “Tori” Suárez fue el mejor amigo de Leandro Torres, y su apodo se transformó en el nombre de este emprendimiento que combina bar, rotisería, cantina y menú diario y que ya tiene varios locales en Córdoba. Ahora incorporaron menú diario para empresas y fábricas. 

Leandro Torres tenía 19 años cuando perdió a su mejor amigo, Tomás “Tori” Suárez, a causa de un cáncer fulminante. Su recuerdo fue tan fuerte que, lejos de apagarse, se transformó en un proyecto que hoy alimenta a miles de cordobeses.

“Mi hermano fue quien tuvo la idea. Vivía en Villa Pehuenia, Neuquén, y le pidió permiso a los papás de Tomás si podíamos usar su apodo como nombre para un local. Ellos accedieron y así abrió la primera sucursal como rotisería en aquella provincia”, cuenta Leandro.

Así nació El Tori: primero en ese rincón del país, y poco después en Córdoba capital, en el mítico cruce de Las Cinco Esquinas en Barrio Alto Verde. Lo que arrancó como una rotisería se convirtió con los años en un sello gastronómico que combina comida rica, rápida y con alma.

La historia siguió sumando capítulos. Un pequeño takeaway en la Galería Malasaña (ubicada en el Cerro de las Rosas) fue el paso previo al actual bar de Rafael Núñez, que hoy es uno de los puntos fuertes de la marca (ofrecen servicio de consumo en el local y propuestas como parrillada libre). Más tarde llegaron dos cantinas dentro de predios deportivos (una en UFA y otra en Manantiales), pensadas para quienes disfrutan del deporte y buscan comer bien y abundante después de jugar.

También abrieron un local take away en barrio Cofico, frente al parque y sobre Bv. Las Heras. 

En total, hoy El Tori tiene cinco locales activos, cada uno con su estilo, pero todos con la misma esencia. Además, implementaron un menú diario ideal para empresas, fábricas y oficinas.

Mientras tanto, el local ubicado en Villa Pehuenia, un pequeño pueblo de Neuquén, sigue existiendo. “Cuando arrancó en el 2017, solamente era una rotisería, ahora abarca toda una esquina, hay un restaurante y arriba una fábrica de pastas, que produce a para todos los restaurantes del pueblo”, agrega Leandro.

Hace poco más de un año, lanzaron una carnicería propia, buscando reducir costos de materia prima para los otros locales. Aunque el negocio cumplía su función interna, nunca logró captar clientela externa. “No nos fue bien. No supimos llevar adelante esa parte y decidimos cerrarla. Fue un aprendizaje más”, dice Leandro, sin vueltas.

Si hay algo que El Tori entendió es que los hábitos cambiaron. Por eso, hace unos años comenzaron a ofrecer menú diario, con hasta 7 u 8 platos diferentes cada día. Es una opción cómoda, casera y muy demandada por empresas, coworkings y particulares. Los locales que ofrecen este servicio son Núñez, Alto Verde y Cofico.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.