El Sindicato de Farmacéuticos contra venta libre de algunos remedios (atención caballeros, está el Tadalafil, mejor que el Sildenafil)

De venta libre. Esa es la categoría en la que estarán ahora algunos medicamentos como “Orlistat”, “Aciclovir”, “Tadalafil” o “Pantoprazol”. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, patalea. Qué argumentan.

“Es un gran error, o un acuerdo al que llegaron con los laboratorios farmacéuticos, el hecho de que el Gobierno solicite a la ANMAT el cambio de categoría, de venta bajo receta a venta libre, de 22 medicamentos”, aseguró Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). 

“El gobierno pretende pasar a la categoría de venta libre un listado de medicamentos con claras contraindicaciones y serios efectos adversos”, explicó Peretta y continuó: “A pesar de la completa inacción del Ministerio de Salud para frenar la suba de precios de medicamentos, de prepagas y de repelentes y de la notable pérdida de acceso a la salud de los argentinos, el ministro Mario Russo trabaja tiempo completo para la industria farmacéutica y encomendó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), por medio de la Resolución MS 284/24, cambiar de categoría 22 medicamentos que hoy son de venta bajo receta, lo cual deberá evaluarse en el marco de la ley 16463 y su Decreto 9763/64, considerando la naturaleza de cada producto, su composición y riesgos para la salud”, justifica.

Según señala “en base a los Ingredientes Farmacéuticos Activos del Registro de Especialidades Medicinales, el listado de remedios a cambiar de categoría  será revisado según la Clasificación ATC que los agrupa según su anatomía, terapéutica y química”. Y agregan (y deducen): “a simple vista surge el alto riesgo para la salud que implica liberar la venta de: “Orlistat”, “Aciclovir”, “Tadalafil” o “Pantoprazol”, que pueden provocar: alergias, arritmias, diarrea, hipotensión, hipertensión, infertilidad, priapismo, ictericia, ceguera, daño renal y neumonía, entre otros efectos graves, según se describe en el cuadro adjunto elaborado por la Escuela de Competencia Laboral del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB)”.

Marcelo Peretta aclaró que no es “un tema de calidad, seguridad y eficacia probadas durante cinco años en el país”, como afirma ANMAT, sino que “es un problema de falta de educación al consumidor de medicamentos, quien queda a merced del mercado que solo quiere vender, sin asumir las consecuencias”.

Según el sindicato, esta disposición solo favorecería a los laboratorios. “De aprobarse este pedido de los laboratorios se continuará banalizando el consumo de medicamentos y potenciando la automedicación y el uso irracional de fármacos que terminan en nuevas consultas médicas y problemas de salud que luego el Estado debe pagar". 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.