El local con las tres “B” (bueno, bonito y barato): abrió Feria J22 y promete los precios más bajos del país

(Por Juliana Pino) La Feria J22 tiene presencia en Tucumán y Santiago del Estero, y desde el sábado 12 desembarcó en Córdoba. El dueño e impulsor de la firma, Julio Orellana, apunta a ofrecer prendas de confección propia a valores que van de los $ 1.000 hasta los $ 10.000. En la nota te contamos con qué indumentaria te vas a encontrar.

Existe un nuevo punto de venta mayorista y minorista de ropa en la provincia, el cual tuvo una gran inauguración el pasado sábado 12 en la calle Corriente 384, en el barrio Centro de Córdoba; en el primer día de apertura se quedaron con los percheros casi vacíos. La Feria J22, conocida como “la feria más grande del norte”, es un punto de venta mayorista y minorista de ropa, que ofrece una amplia variedad de prendas, incluyendo ropa para mujeres, hombres y niños a precios accesibles.

Algunos ejemplos de precios incluyen musculosas y top a partir de $ 2.000, remeras desde $ 3.000, remerones y shorts desde $ 3.500, pantalones pore $ 4.000 y jeans desde $ 6.500. Orellana explica que el éxito del negocio se basa en un sólido conocimiento de la fabricación: “El truco es saber fabricar, aprender a fabricar, comprar bien la tela y al mejor precio”, afirma Julio Orellana, CEO de J22.

Además, destaca que el local continuará desarmando bolsas con nueva indumentaria, lo que incluirá opciones para fiestas, ropa interior y calzado, asegurando una oferta variada para los clientes. 

La feria está abierta de lunes a viernes de 9 a 18 hs y sábados de 9 a 14 hs. Los pagos se pueden realizar en efectivo o mediante transferencia, esta última opción tiene un recargo del 5%. Es importante tener en cuenta que la ropa no tiene cambios.

Con esta nueva apertura, Julio Orellana y su equipo buscan consolidar la Feria J22 como un referente en la moda accesible en Córdoba, con la promesa de seguir innovando y ofreciendo productos de calidad a precios convenientes.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.