El “índice cerveza”: la pinta aumentó casi 2 veces el valor del IPC interanual (pasó de $ 950 en 2021 a $ 2.080 en 2023)

Un relevo hecho por la empresa Maxirest, muestra un aumento del 409 % en “índice pinta de cerveza” desde la primavera de 2021 hasta la actualidad. Estos datos ponen de manifiesto un cambio significativo en el paisaje de precios en la industria cervecera y su impacto en los consumidores.

A medida que se aproxima el verano, las terrazas y los espacios al aire libre van adquiriendo protagonismo. Esta temporada se erige como el momento del año en que el consumo de cerveza alcanza su punto máximo. Los patios, terrazas y los lugares al aire libre se convierten en los destinos predilectos de aquellos que buscan disfrutar de una cerveza fría en compañía de amigos y familia. 

En este contexto, es interesante analizar las tendencias de precios y consumo de cerveza. El mercado cervecero ha transitado un sorprendente aumento en el precio de la pinta de cerveza año tras año.

Según los datos más recientes ofrecidos por Maxirest, en la actualidad el valor de una pinta de cerveza ha aumentado en un 220% con respecto a la primavera de 2022, superando ya los dos mil pesos promedio en Argentina. Y el valor de una pinta de cerveza durante el 2022 ha experimentado un drástico incremento también del 183% en comparación con los precios del año anterior (2021). Esto representa un aumento del 409% en los dos últimos años.

"Los números provienen de un informe generado por nuestra plataforma de software, la cual, gracias a nuestra amplia red de usuarios y distribución, nos permite acceder a una riqueza de datos, ofreciendo insights como la dinámica de precios en los platillos, los hábitos de consumo por ubicación y el promedio de gasto por cliente. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de nuestros usuarios, sino que también agrega valor significativo a múltiples sectores", comparte Aldo Pecile, CEO de Maxirest.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.