“El hotel de los cordobeses”: Viva Resorts (by Wyndham), la cadena del Caribe que te recibe con fernet y cuarteto

(Por Rocío Vexenat) Parece mentira, pero es así: fiestas argentinas, actividades y gastronomía pura y exclusivamente de nuestro país, y obviamente, un recibimiento bien cordobés. La experiencia Viva es una combinación perfecta de entretenimiento, relajación y disfrute en cualquiera de sus destinos, ya que tiene hoteles disponibles en Bahamas, República Dominicana y México. ¿Querés conocer un poco más? 

Con Viva “todo es sol, playa y arena”, diría la canción. Es algo así, pero con un extra: fiestas temáticas cordobesas, con gastronomía argentina y el clásico trago fernetero que todos amamos. 

“Viva, principalmente, y creo que se asemeja mucho a lo que busca el argentino en sus vacaciones, es ofrecer diversión, estadía en familia y desconexión. Entonces cuando uno busca viajar, quiere descansar, un break. Si puede ser con tu familia, mejor. Y obviamente pasárselo bien. Y eso en Viva lo va a encontrar”, expresó Pedro Pascual Mestre, director de Ventas LatAm Viva Resorts by Wyndham. 

Para Viva Resort de Latinoamérica, cadena que no pertenece a la línea Wyndham sino que es parte del conglomerado a nivel marca y publicidad, Argentina representa el top de mercado, ya que es un tipo de hotel que busca el tipo de turista argentino. 

“Viva busca reforzar su mensaje de claro apoyo al mercado argentino. Es indispensable demostrar que queremos seguir aquí y seguir creciendo”, comenta Pedro. 

Viva Resorts tiene hoteles en 3 destinos inigualables: Bahamas, República Dominicana y Playa del Carmen. En el primero, su excursión estrella es en la Isla de Gran Bahama, donde podés realizar buceo y nadar con, escuchá esto, ¡tiburones! En el segundo destino, tenés dos hoteles, uno en Puerto Plata y otro en Cabarete, donde vivís una experiencia 360 de deportes acuáticos. Sin embargo, tienen otro en la península de Samaná que es exclusivamente para adultos, donde tenés animaciones y actividades, pero es más para un total relax. Por último, el hotel que está en Playa del Carmen, se encuentra a una hora del aeropuerto de Cancún, y podés disfrutar tanto con familia como con amigos.

¿Qué diferencial muestra en escena Viva para el público argentino? En palabras de Pedro: “Sobre todo queremos que se sientan bien recibidos en el hotel. Es importante que nuestro equipo, tanto de recepción como de animación, entienda la idiosincrasia del huésped. Hablan español, por supuesto, por ser un hotel de sangre latina. Incluso en el hotel de Bahamas, donde suele ser más difícil conseguir que el personal hable español, en Viva se consigue. Entonces, el argentino siempre se sentirá a gusto por el tema de la diversión. El equipo de animación conoce los gustos, interactúa con el público argentino sabiendo lo que quiere escuchar, lo que espera, la música. Y luego, obviamente, ofreciendo una gastronomía típica argentina”.

¿Proyectos? Viva siempre tiene activas campañas tanto con sus embajadores de la marca como con la publicidad convencional. Se encuentran abiertos a nuevas oportunidades de apertura en República Dominicana, donde ya hay algo de lo cual se tendrán novedades. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?